25 de febrero de 2014
3 mins read

El Festival Miradas de Mujeres reúne a más de 100 artistas en 29 sedes de la Comunitat

El director-gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, Felipe Garín, ha presentado esta mañana en el Centro del Carmen el Festival Miradas de Mujeres, acompañado por la concejala del Ayuntamiento de Valencia, Mayrén Beneyto y la directora del Festival, Irene Ballester.

MiradasEl Festival, que se inaugura el próximo jueves en el Centro del Carmen con la exposición de ‘Elena Sorolla’ del Consorcio de Museos, aglutinará el trabajo de más de 100 artistas en 29 espacios de la Comunitat.

En el marco del día Internacional de la Mujer que se celebra el próximo 8 de marzo, surge el Festival Miradas de Mujeres que desde el próximo día 27 de febrero y a lo largo de los próximos meses acogerá exposiciones, conferencias, cinefórum y performance tanto en la Comunitat Valenciana como en el resto de España.

El Festival Miradas de Mujeres ha conseguido que sean más 1.000 mujeres artistas las que participen en 306 sedes repartidas en 15 comunidades autónomas. En la Comunitat Valenciana la obra de estas creadoras estará presente tanto en los museos como en las galerías, entidades privadas y universidades mediante distintas iniciativas donde el trabajo de las más consagradas apoyará al de las emergentes.

El propósito principal del Festival Miradas de Mujeres (FMM), creado en 2012, es el de difundir el papel de las mujeres dentro de todos los ámbitos profesionales de las artes visuales, desde la creación artística, al comisariado, la crítica, la investigación y la gestión. El lema de esta tercera edición del festival: ‘La artista está presente’ es el título de la exposición individual que el MoMA, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, dedicó en 2010 a la artista Marina Abramovic (Belgrado, 1946).

Programación

Tras la inauguración del 27 de febrero en el Centro del Carmen de Valencia, el sábado día 1 de marzo la artista Lucía Peiró ha coordinado una ‘Maniobra’ que recorrerá las calles del centro de Valencia, desde la Plaza del Patriarca hasta Pont de Fusta, con performance de 25 artistas entre las que se encuentra un ‘Concerto delle Donne Virtuose’.

En la provincia de Valencia participarán también con exposiciones el Museo de Ciencias Naturales con la obra de María José Alvarado ‘Destellos de luz, naturaleza, mujer’; la sala de la Llotgeta con la muestra ‘Imperium. Virginis’ de Art al Quadrat, y el Jardí Botànic de la Universitat de Valencia con una performance.

Por otro lado están presentes las galerías Alba Cabrera con la exposición ‘Sopa de letras’ de Eva Armisén; Galería 9 ofrece ‘Guía de playa para días de invierno’ de Lola Calzada; la galería Punto ofrece un homenaje a Ana Peters comisariado por Tomás y Boye Llorens; Paz y Comedias exhibe la obra de Andrea Nacach ‘Cada vez que me despisto estamos aquí’; Luis Adelantado acoge ‘Entropía Suave’ de Sarah Bernhardt; Set Espai d’Art por su parte ofrece el trabajo de Cristina Amodóvar titulado ‘Frágil’.

Además son varias las instituciones que organizan muestras colectivas, en su mayoría de artistas valencianas. Así Intersindical Valenciana exhibe ‘Amb Ulls de Dona’ con la obra de 16 artistas valencianas, la Fundación Xam ‘Mujeres que inspiran’, la UPV muestra ‘FemCode. Arte+ Mujeres+ tecnología’, Ca Revolta exhibe el trabajo de diversas pintoras en una muestra comisariada por Inma Coll, además de varias sesiones de Cinefòrum; y Espai d’Art Fotogràfic exhibe ‘Territorio Fememino’. A estas sedes se une también la web Arte contra Violencia de Género con la muestra ‘Coraje y desobediencia’.Miradas de mujer...

Fuera de la ciudad de Valencia participan también el Ayuntamiento de Xirivella y el Ayuntamiento de Albalat de la Ribera.

En la provincia de Castellón están presentes ‘Coll blanca Espai d’Art’ con la muestra ‘Tiempo de Flores’ de Myriam Jiménez y Rocío Garriga; Cànem galería con la obra de Irina Novarese ‘AAA the desert Series’, además de la Universitat Jaume I, con el Congreso ‘Arte, Educación y género’.

En Alicante participan el Museo de Arte Contemporáneo (MACA) con una colectiva de Capella de Ministrers ‘Capella de la vida’ con Carmen Calvo, Isabel Muñoz, Eva Lotz y Flor Garduño. La Universidad de Alicante por su parte organiza la VIII convocatoria de Artes Plásticas ‘Mulier, Mulieris’.

En el resto de la provincia el Ayuntamiento de Xàbia participa con una muestra colectiva además de las galerías Isabel Bilbao y Artefactus Espai d’Art; en Teulada – Moraira participa el Espai Saineta, en Elx la Mustang Art Gallery, y el Ayuntamiento de Pedreguer con otra muestra en la Casa de Cultura.

El Péndulo de VLCNoticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

CulturArts abre la convocatoria para el programa de promoción del audiovisual ‘Curts 2014’

Next Story

La crisis deja la ciudad de Valencia llena de ‘arrugas’

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Cultura hace balance anual del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Valencia Noticias | Redacción.- La directora general de Cultura y

‘La noche del IVAM’ abrirá las puertas del Centro Julio González hasta pasada la medianoche

El Péndulo | Redactor.– El próximo jueves 17 de diciembre,