• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio revista Valencia Crónica social de Valencia

El festival Russafart cumple diez años con 275 artistas y amplía fronteras locales e internacionales

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
24 de mayo de 2018
en Crónica social de Valencia, Revista, revista Valencia
0 0
0
El festival Russafart cumple diez años con 275 artistas y amplía fronteras locales e internacionales
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

 

fotonoticia_20180523150259_800VALÈNCIA, El festival Russafart celebra en 2018 su décimo aniversario y lo hace creciendo hasta los 275 artistas, distribuidos en 90 espacios distintos, y amplía las fronteras tanto locales, al incorporar a las sedes de Russafa una decena de estudios del vecino barrio de Monteolivete, como internacionales, con la participación de cinco artistas de Lisboa.

La sexta edición del certamen bienal, que tendrá lugar del 1 al 3 de junio, ha sido presentada este miércoles en la Imprevisual Galería por el coordinador general de Russafart, Arístides Rosell; la coordinadora artística, Rebeka Català; el catedrático de estética y teoría de arte de la Universitat de València (UV), Román de la Calle; y la responsable territorial de Cervezas Alhambra, patrocinador principal del evento, María Dolores Rodríguez; acompañados de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de València, Glòria Tello, y el asesor de Acción Cultural en el consistorio, Ximo Flores.

Un total de 275 artistas –152 mujeres y 123 hombres– participan en esta nueva edición, repartidos en 90 espacios distintos, entre los que se encuentran 55 estudios o talleres de los artistas, tres galerías de arte y 31 espacios expositivos, es decir, comercios del barrio que ceden sus instalaciones durante todo el año para que los artistas trabajen allí.

Entre estos espacios, más de una decena de estudios pertenecen al barrio de Monteolivete, y participan cinco artistas procedentes de Lisboa, como parte de los intercambios culturales a nivel internacional con eventos similares. Estos datos muestran el crecimiento del festival desde su primera edición, que congregó a 50 artistas en 30 espacios.

“Nos hemos convertido en uno de los grandes festivales de la ciudad. No le tenemos miedo. Hemos sorteado muchos obstáculos para poder llegar hoy aquí y poder decir con la boca bien llena que tenemos una inmensidad de lo que es un museo horizontal expandido”, ha señalado Rosell.

En este sentido, ha defendido el papel de los artistas, ya que sin el “sector primario” de la producción artística “no existirían” los museos ni las galerías de arte. Asimismo, el coordinador general de Russafart ha calificado de “fundamental” el festival, que se ha gestionado en “apenas cuatro kilómetros cuadrados”, algo que no existe a nivel nacional ni internacional.

CONOCER EL PROCESO CREATIVO

Rosell también ha destacado como novedad la colaboración con la plataforma ‘Orfheo’, que cuenta con un almacenamiento “inmenso” de artistas y colectivos artísticos, en la creación de un “programa específico” para la gestión cultural del evento.

Con el lema ‘Creando arte’, los responsables del festival pretenden “hacer hincapié” en el proceso creativo y permitir al público conocerlo “más de cerca”, algo que han conseguido a lo largo de sus seis ediciones al convertirse en un “evento excepcional” para descubrir “qué se cuece” en el interior de los talleres, que son lugares donde se revela “en toda su dimensión” el día a día del arte en sus ámbitos más íntimos, donde la inspiración y los motivos toman “forma definitiva”.

“DIVERSIDAD ARTÍSTICA”

Russafart es un “referente” para nuevos espacios de arte, dentro y fuera de València, y atrae a visitantes y creadores de todo el mundo
–en su anterior edición congregó a 60.000 personas– y cuenta con distintas disciplinas artísticas, como la pintura, la escultura, la ilustración, el dibujo o el arte urbano.

El anticipo de esta “diversidad” será la exposición ‘Russafart 20×20’, que se inauguró el 18 de mayo en Imprevisual Galería, donde más de 100 artistas han participado con obras de pequeño formato, donándolas de forma altruista para la recaudación de fondos del evento bienal, para hacerlo “autosostenible y autogestionable”. En este sentido, las obras tendrán un precio único de 50 euros, en un intento por “democratizar el arte”.

Asimismo, como en anteriores ediciones, el festival tendrá actividades paralelas, como música, lectura poética o performances, que serán gratuitas, como el resto del festival, y también se reitera el concurso de pintura rápida, programado para el sábado por la mañana.

En este sentido, Cervezas Alhamra también formará parte activa de la programación con propuestas y actividades artísticas propias, al convertir la Escuela de Ruzafa en el Estudio de Cervezas Alhambra, donde se realizarán intervenciones artísticas, conciertos y talleres de degustación, tiraje y artesanía.

“NUNCA SE TOCA TECHO”

El coordinador general del festival ha destacado la “importancia” de mantener la “esencia y filosofía” del proyecto, al que no le ve “techo”: “Con la creación artística nunca se toca techo”. Asimismo, ha optado por continuar implementando el certamen a través de actividades paralelas y con “nuevas formas” de gestión cultural.

Por su parte, la concejala de Cultura ha defendido que la cultura es el “pilar” que tiene que guiar a la sociedad y que un festival como Russafart hace “partícipe” a la ciudadanía y la enseña a “mirar”, además de apostar porque las administraciones estén “detrás” de los proyectos.

“Desde la administración no debemos condicionar estas iniciativas, debemos estar detrás y sustentando. Nunca diciendo la nuestra pero siempre aguantando para que la iniciativa no caiga”, ha destacado Tello.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Sanidad recibe 465 donaciones para investigar si personas ingresadas por COVID-19 mejoran con plasma hiperinmune

La Comunitat Valenciana registra 8.630 nuevos casos de coronavirus y 5.468 altas

22 de enero de 2021
El cardenal Cañizares exhorta a universidad y colegios diocesanos en la misa de san Vicente a “apuntar a lo alto”, como el patrón de la Diócesis

El cardenal Cañizares exhorta a universidad y colegios diocesanos en la misa de san Vicente a “apuntar a lo alto”, como el patrón de la Diócesis

22 de enero de 2021
Detenidos cuatro hombres en una fiesta en una vivienda de València tras agredir a varios agentes

A prisión un joven de 28 años por “no darle la gana” utilizar la mascarilla en Castellón

22 de enero de 2021
Pillan abierto esta madrugada un bar de Valencia con clientes sin mascarilla en el interior

Pillan abierto esta madrugada un bar de Valencia con clientes sin mascarilla en el interior

22 de enero de 2021

Noticias recientes

Sanidad recibe 465 donaciones para investigar si personas ingresadas por COVID-19 mejoran con plasma hiperinmune

La Comunitat Valenciana registra 8.630 nuevos casos de coronavirus y 5.468 altas

22 de enero de 2021
El cardenal Cañizares exhorta a universidad y colegios diocesanos en la misa de san Vicente a “apuntar a lo alto”, como el patrón de la Diócesis

El cardenal Cañizares exhorta a universidad y colegios diocesanos en la misa de san Vicente a “apuntar a lo alto”, como el patrón de la Diócesis

22 de enero de 2021
Detenidos cuatro hombres en una fiesta en una vivienda de València tras agredir a varios agentes

A prisión un joven de 28 años por “no darle la gana” utilizar la mascarilla en Castellón

22 de enero de 2021
Pillan abierto esta madrugada un bar de Valencia con clientes sin mascarilla en el interior

Pillan abierto esta madrugada un bar de Valencia con clientes sin mascarilla en el interior

22 de enero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Sanidad recibe 465 donaciones para investigar si personas ingresadas por COVID-19 mejoran con plasma hiperinmune

La Comunitat Valenciana registra 8.630 nuevos casos de coronavirus y 5.468 altas

22 de enero de 2021
El cardenal Cañizares exhorta a universidad y colegios diocesanos en la misa de san Vicente a “apuntar a lo alto”, como el patrón de la Diócesis

El cardenal Cañizares exhorta a universidad y colegios diocesanos en la misa de san Vicente a “apuntar a lo alto”, como el patrón de la Diócesis

22 de enero de 2021
Detenidos cuatro hombres en una fiesta en una vivienda de València tras agredir a varios agentes

A prisión un joven de 28 años por “no darle la gana” utilizar la mascarilla en Castellón

22 de enero de 2021
Pillan abierto esta madrugada un bar de Valencia con clientes sin mascarilla en el interior

Pillan abierto esta madrugada un bar de Valencia con clientes sin mascarilla en el interior

22 de enero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: