El Gobierno deja sin ayudas por la DANA a cientos de agricultores en Valencia
Las ayudas destinadas a mitigar los efectos de la DANA no están llegando adecuadamente al sector agrícola. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha denunciado que cientos de agricultores están recibiendo notificaciones de la Agencia Tributaria que deniegan sus solicitudes de ayuda por no estar inscritos en el Registro de Explotaciones Agrarias (REA). AVA-Asaja también advierte que lo mismo podría suceder con las ayudas otorgadas por la Generalitat. “Lo hemos comunicado tanto al Ministerio de Agricultura como a la Conselleria, pero no hemos recibido respuesta”, afirman representantes de la asociación.
Las cartas de la Agencia Tributaria dirigidas a los agricultores afectados llevan el título “Propuesta de denegación de la solicitud de la ayuda para los afectados por la DANA” y explican que, al no cumplir con los requisitos del artículo 11 del Real Decreto-ley 6/2024, se propone la desestimación de la solicitud. Si el agricultor está de acuerdo, no necesita presentar ninguna documentación adicional y recibirá una resolución final en los términos indicados. No obstante, si no está conforme, puede presentar alegaciones en un plazo de 10 días hábiles desde la recepción de la notificación.
La mayoría de las negativas se justifican porque los agricultores no están registrados en el REA. Desde AVA-Asaja señalan que solo se considera este requisito, sin evaluar si los agricultores pagan IRPF, si tienen otras subvenciones agrícolas o seguros agrarios. “Los rechazan por un tecnicismo”, critican. Además, AVA-Asaja subraya que algunos autónomos están siendo excluidos de las ayudas directas porque no estaban inscritos en el Censo de Empresarios Profesionales y Retenedores antes del 28 de octubre de 2024.
Cristóbal Aguado, presidente de AVA-Asaja, argumenta que “si la Administración ya tiene registrados a estos agricultores por otras vías, como la declaración de la renta o subvenciones, no tiene sentido que sean excluidos por no cumplir con un requisito burocrático que no se había solicitado anteriormente”.
El Gobierno también ha dejado fuera de las ayudas de compensación de pérdida de renta a los agricultores que no estaban en el REA antes de la fecha establecida, y aquellos cuyas actividades agrarias no generaron ingresos en los últimos años, como los jóvenes que acaban de instalarse o los campos recién heredados.
Los agricultores temen que las ayudas de la administración autonómica sigan el mismo camino. AVA recuerda que la Conselleria de Agricultura también requiere la inscripción en el REA para sus ayudas, excluyendo también polígonos y municipios afectados.
Vicente Almancio, un agricultor afectado, expone su caso: a pesar de haber sufrido graves daños en sus campos de naranjas en Chiva y Quart de Poblet, su solicitud fue denegada porque no estaba en el REA en octubre, aunque sí lo estuvo en años anteriores. “Nos hemos comunicado con el Gobierno y la Generalitat para justificar nuestros ingresos agrarios de los últimos diez años, pero no hemos recibido respuesta. Es una injusticia”, lamenta.