7 de abril de 2025
2 mins read

El Gobierno redefine 61 kilómetros de la costa valenciana con nuevos deslindes

Deslindes del Gobierno impactan 61 kilómetros de costa en la Comunidad Valenciana

Las acciones del Gobierno en la ejecución de deslindes, así como aquellas proyectadas para el futuro, están afectando cerca de 61 kilómetros del litoral de la Comunidad Valenciana. Estos cambios en el dominio público marítimo-terrestre no solo alteran terrenos, sino también propiedades públicas y privadas, impactando directamente a los residentes de esas áreas. Para mitigar las consecuencias de estas modificaciones gubernamentales, el Consell está finalizando un proyecto de ley de Costas valenciana, previsto para ser presentado en Les Corts este verano. Esta iniciativa se ha convertido en un foco de la legislatura, liderada por la Conselleria de Medio Ambiente y Vicente Martínez Mus.

De acuerdo con documentación obtenida, las 21 acciones relacionadas con los deslindes del Ministerio de Transición Ecológica en la región cubren un total de 60.740 metros. Este impacto es comparable a la distancia entre el hotel Las Arenas en Valencia y Burriana hacia el norte, o desde el inicio de la playa de Pinedo hasta Gandia hacia el sur, todo afectado por un deslinde.

La provincia de Valencia ha registrado una mayor afectación, con 12 cambios en la demarcación y 30.342 metros involucrados. Castellón sigue con seis intervenciones que abarcan 16.598 metros, mientras que en Alicante, los 13.800 metros afectados se concentran en tres cambios propuestos en Dénia. Esta situación ha provocado movilizaciones en la capital de la Marina Alta y reacciones de la Generalitat, que ha apelado la intervención del Estado en Les Deveses.

Expertos consultados señalan que los factores geográficos y topográficos explican la alta incidencia en Valencia, donde predominan playas más expuestas a la erosión. Las acciones más extensas se han realizado en Valencia, con 12.000 metros, seguida de una actuación de 10.235 metros entre Torreblanca y Cabanes.

A la fecha, solo cuatro de la veintena de deslindes proyectados en la Comunidad Valenciana han sido aprobados. Tres están en la fase de apeo, cinco en periodos de audiencia pública y nueve en información pública.

Se espera que la ley de Costas valenciana, que busca proporcionar seguridad jurídica y proteger el patrimonio cultural, influya en la continuidad de las disputas judiciales por los deslindes. No obstante, si el Gobierno impugna la normativa ante el Tribunal Constitucional por considerar una invasión de competencias estatales, aún está por verse. Existe un precedente con una normativa similar en Galicia, que fue respaldada por el Ejecutivo.

Protección del patrimonio

La ley permitirá a la Generalitat, con el aval de un ayuntamiento, declarar núcleos urbanos con valores etnológicos especiales para excluirlos del cambio de dominio, incluso si no fueron previamente protegidos. La normativa aplicará a edificaciones que ganen importancia cultural o histórica e incluye restricciones constructivas y la posibilidad de adoptar planes especiales de conservación.

Asimismo, se alienta la firma de convenios con el Estado para preservar núcleos en dominio marítimo-terrestre, con el análisis de Medio Ambiente para decidir su desafectación si ya no reúnen características de los bienes protegidos del dominio público.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia se inspira en experiencias globales para la reconstrucción tras la DANA

Next Story

El temor de los niños valencianos: entre el azote de la DANA y el resurgir del Covid

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop