14 de agosto de 2015
2 mins read

El Grupo de Balls Populars de Tavernes de Valldigna cierra Sete Sóis Sete Luas

El Péndulo | Redacción.- El Festival Sete Sóis Sete Luas llega al fin de su 19 edición en la capital de La Safor con una selección mañana, 15 de agosto, de bailes populares del Grup de Balls Populars La Vall de Tavernes de Valldigna, que este año celebra su 40 aniversario.

Es uno de los grupos  más antiguos y  más  grandes del panorama valenciano.
Es uno de los grupos más antiguos y más grandes del panorama valenciano.

La actuación está programada a las 22:30 horas. en la plaza La Goleta de la playa de la localidad. La formación nació en 1975 con la intención de mantener vivo no solamente el folklore, sino también la cultura y las tradiciones propias de Tavernes de Valldigna. Es uno de los grupos  más antiguos y  más  grandes del panorama valenciano, y tiene  una escuela infantil que en un futuro no muy lejano se encargará de mantener vivo este arte y esta riqueza cultural tan singular. El grupo ha representado a la capital de la Safor en Dinamarca, Francia, Italia, Bélgica y España. El Festival Sete Sóis Sete Luas ha programado su actuación como broche a esta última edición.

Baltazar Sete Sóis y Blimunda Sete Luas

Esta  muestra  internacional  es  promovida  por  una  red  cultural  de  33  ciudades  del Mediterráneo y del mundo lusófono. Su programación se inscribe en el dominio del arte y la música popular contemporánea. Entre sus objetivos se halla el diálogo intercultural, la movilidad de los artistas de la red y la creación de formas originales de producción artística.

José Saramago brindó al festival los instrumentos filosóficos y concretos para comenzar un fantástico viaje a través del Mediterráneo y del mundo lusófono. La muestra decidió inspirarse en los valores presentes en la obra del Premio Nobel ‘Memorial del convento’, cuyos personajes son soñadores con un espíritu visionario que viven en la Europa de la Edad Media, oprimidos por una inquisición intolerante y tenebrosa.

Baltazar Sete Sóis y Blimunda Sete Luas crean la passarola, una máquina que levita en el aire, y que ha sido tomada como símbolo del festival para darle un poder evocador. El artilugio representa la metáfora del sueño y de la libertad utópica. El festival quiere emplear la capacidad del arte, la música y la literatura para fijar la mirada más allá de nuestro tiempo.

Reconocimientos al proyecto

A lo largo de estos 23 años, el Festival Séte Sois Sete Luas ha recibido relevantes reconocimientos de instituciones  internacionales. La  iniciativa internacional  ha sido merecedora  de  varios  premios  de  la  Unión  Europea  a  través  de los  programas Caleidoscopio en las ediciones de 1993 y 1998, Cultura2000, en 1999, 2003, 2004 y 2008, e Interreg IIIB Medocc en 2005, por la dimensión europea y la calidad cultural del proyecto. En Granada, en abril de 2009, la muestra recibió de manos de por la aquel entonces ministra de Presidencia María Teresa Fernández de la Vega, el prestigioso Premio Caja Granada para la Cooperación Internacional.

El galardón estaba dotado de 50.000 euros, que fueron destinados a la construcción del Centro Cultural Sete Sóis Sete Luas en Cabo Verde. En los años anteriores los premiados de Caja Granada fueron grandes personalidades, como el premio Nobel Yunnus, el músico brasileño Carlinhos Brown, Emma Bonino

En enero de 2009 y de 2013 el Festival SSSL fue invitado a realizar una audición especial en la Comisión Cultural del Parlamento Europeo dedicada a la dimensión europea de la muestra. El último reconocimiento ha sido este pasado año por parte de la delegación de la Unión Europea en Cabo Verde, que aplaudió el desarrollo de un proyecto en seis islas distintas del archipiélago y el apoyo a la formación de jóvenes músicos caboverdianos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Fallece un varón al volcar un tractor en Toro

Next Story

CSI·F critica a la Diputación de Castellón por destinar bomberos al aeropuerto

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Ribó es reunix amb les alcaldesses de Roma i Torí per a parlar d’asumptes comuns a les tres ciutats

València Notícies | Redacció.- Joan Ribó, alcalde de València, s’ha

Tavernes de Valldigna recibe la voz del guineano Manecas Costa

El Péndulo | Redacción.- Manecas  Costa  es  una  de  las