Los Bomberos de la Generalitat trabajan para estabilizarlo, aprovechando que la humedad es alta y la marinada floja
En el flanco izquierdo es donde se está trabajando con mayor intensidad
Los Bomberos de la Generalitat continúan trabajando para estabilizar el incendio de Òdena, que según los últimos datos de los Agentes Rurales ha afectado más de 1.000 hectáreas de vegetación. En estos momentos hay en la zona, 130 dotaciones terrestres y 11 medios aéreos, que son 2 helicópteros de mando, 5 helicópteros bombarderos y 4 aviones de vigilancia y ataque.
El incendio no está perímetros; los Bomberos continúan concentrando esfuerzos en el flanco izquierdo, en una zona paralela a la C37 (entre los kilómetros 77 y 80). Es en este punto donde aún quedan llamas; en el resto de la superficie del incendio quedan muchos puntos calientes y ahora, con la llegada del mediodía, fumarolas y brasas que hay que remojar para evitar resurgimiento. Sin embargo, la humedad relativa es superior al 60% y la marinada actualmente sopla con poca intensidad, aunque está previsto que en las próximas horas se incremente.
Según los últimos datos del Cuerpo de Agentes Rurales, el incendio ha afectado a una superficie de 1.235,52 Ha. La mayor parte de la superficie quemada es arbolada: 889,78 Ha. De cultivo hay 186,32 Ha; de matorral 126,92 Ha; de pastos 19,34 Ha, de terreno urbano, 10,43 Ha, y de suelo improductivo, 2,73 Ha.
El municipio más afectado por el incendio es El Bruc, con 628,08 Ha. También han quedado afectados los términos municipales de Castellfollit del Boix, con 433,59 Has;Sant Salvador de Guardiola con 128,07 Ha, Òdena con 38,38 Ha y Castellolí, con 7,39 Ha.