5 de marzo de 2016
1 min read

El IVAJ reúne a ayuntamientos y entidades para la organización de la Senda del Poeta 2016

El Péndulo  | Redacción.- El secretario general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Jesús Martí, se ha reunido en Alicante con los representantes municipales, entidades universitarias y culturales comprometidas en la organización de la Senda del Poeta Miguel Hernández 2016 que se celebrará los días 15, 16 y 17 de abril de 2016.

La primera etapa, el 15 de abril, comprende el itinerario desde Orihuela hasta Albatera, con paradas en Redován, Callosa de Segura, Cox y Granja de Rocamora; la segunda etapa, 16 de abril, con salida desde Albatera hasta Elche, con paradas en San Isidro y Crevillente y la tercera, el 17 de abril, con salida de Elche hasta Alicante y parada en Rebolledo.

El Institut Valencià de la Joventut, en colaboración con los diez ayuntamientos por los que discurre la Senda, la Diputación de Alicante, la Universidad Miguel Hernández así como la Asociación de Amigos de Miguel Hernández, la Fundación Cultural Miguel Hernández y la Cátedra Miguel Hernández, organiza esta iniciativa por los lugares más singulares de la vida y obra del poeta.

El Institut Valencià de la Joventut, con los diez ayuntamientos por los que discurre la Senda, la Diputación de Alicante, la Universidad Miguel Hernández y la Asociación de Amigos de Miguel Hernández.
El Institut Valencià de la Joventut, con los diez ayuntamientos por los que discurre la Senda, la Diputación de Alicante, la Universidad Miguel Hernández y la Asociación de Amigos de Miguel Hernández.

La Senda es una iniciativa de carácter cultural, turística y medioambiental, que promueve valores tales como la participación y la convivencia intergeneracional así como la solidaridad grupal dirigiéndose especialmente a jóvenes.

Jesús Martí ha señalado que en esta edición “queremos poner el acento en el valor cultural de la senda, tanto en actos culturales de poesía, teatro y música realizados principalmente por jóvenes estudiantes de las poblaciones por las que discurre la senda, como en el patrimonio histórico artístico en el recorrido por los lugares que simbolizan la vida y la obra hernandiana”.

“Este planteamiento se adentra en actividades de ocio educativo y abre el camino para establecer otras rutas poéticas por nuestra tierra e incrementar su proyección internacional. El enfoque del aprecio a la poesía y a la tierra son inseparables de esta iniciativa “

Las inscripciones individuales y grupales están abiertas en la web www.gvajove.es o en el siguiente enlace: http://goo.gl/92eUq

También se ofrece información telefónica en el número 966 478 100 o a través del correo sendadelpoeta_ivaj@gva.es. Asimismo ya se puede descargar en la web la topoguía ‘El camino hernandiano (GR-125)’

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

FGV inicia el proceso para acondicionar como centro expositivo los antiguos talleres y cocheras de Torrent

Next Story

El Hospital de Llíria inicia la actividad en Urgencias de traumatología

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss