• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Canal oculto

El misterio de los papiros egipcios de Mallorca: «Sabíamos que eran valiosos, pero no imaginábamos que tanto»

29 de noviembre de 2022
en Canal oculto
0 0
0
El misterio de los papiros egipcios de Mallorca: «Sabíamos que eran valiosos, pero no imaginábamos que tanto»
0
Comparte
12
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Es la momia de Baleares. El cuerpo embalsamado de Irthoru, un joven fallecido a los 16 años en el siglo I a. C., que llegó a Mallorca hace un siglo de la mano de un personaje singular: el sacerdote, arqueólogo y estudioso de la Biblia Bartomeu Pascual Marroig.
La mediación de aquel cura cazatesoros del siglo XIX, que viajó a Tierra Santa y al reino de los faraones, logró que aquel tesoro de ultratumba quedara bajo custodia de la Iglesia.

Han pasado más de cien años y la momia sigue allí, en su sarcófago ornamentado, bajo una sencilla urna de cristal en uno de los museos más enigmáticos de Mallorca. Es el Museo Bíblico e Irthoru es allí una de las reliquias más admiradas. Pero no la más valiosa. Ni la que suscita más misterios.

Ese privilegio está reservado para un pequeño objeto enmarcado en una de las paredes de la única sala del diminuto museo, un tesoro que durante más de 80 años ha vivido en un discreto segundo plano, bajo una genérica inscripción escrita con simple letra de impresora: ‘Papiros’. Sin más explicación.

Son tres fragmentos de papiro egipcios. Uno, en lenguaje jeroglífico. Los otros dos, rasgados en piezas más pequeñas como mondas de una naranja pelada, fueron compuestos en escritura hierática, una estilización de los jeroglíficos. Se calcula que tienen 4.000 años de antigüedad y, sorprendentemente, dos egiptólogos han revelado que forman parte del texto protofilosófico más antiguo de la humanidad.

Su impactante historia reúne elementos propios de una película de Indiana Jones. Aunque, eso sí, con banda sonora de Extremoduro. Y es que la música de la banda de rock extremeña sonaba en el despacho el día en que vibró el móvil de Gerardo Jofre, gerente del Museo Bíblico, egiptólogo empedernido. Al descolgar, iba a recibir una de las llamadas más apasionantes de su vida.

La llamada procedía de Baltimore, Estados Unidos. Al otro lado, Marina Escolano, egiptóloga, entonces investigadora en la prestigiosa Universidad Johns Hopkins y hoy profesora de Egiptología en la Universidad de Liverpool.

Escolano había estado años antes en Mallorca para impartir una charla sobre la piedra de Rosetta invitada por Jofre, con quien había contactado a través de la sociedad hispana de Amigos de la Egiptología. Fue entonces cuando conoció el museo bíblico de Palma y vio los enigmáticos papiros. La experta barruntó que estaba ante un elemento único. Los fotografió para estudiarlos con detenimiento.

Un tiempo después, ya en Baltimore, llamó a su amigo de Mallorca: «Gerardo, creo que son fragmentos de los papiros de Berlín».

El silencio se espesó. El gerente de aquel modestísimo museo dio un respingo en su asiento. Sabía perfectamente de qué hablaba. Y eran palabras mayores: los papiros de Berlín son un clásico para los egiptólogos, un conjunto de escrituras del Reino Medio hallados a principios del siglo XIX.

«Sabíamos que eran papiros valiosos pero no imaginábamos que tanto», explica Jofre cuando recuerda aquella llamada. Lo narra frente a los dos papiros. Minutos antes, ha recibido a EL MUNDO en el patio del viejo edificio del número 4 de la calle del Seminario de Palma, en pleno casco antiguo. Es un barrio umbrío y laberíntico. Tras abrirse paso entre patios y pasillos que exudan humedad, Jofre empieza a subir escalones. Un piso, dos pisos, tres. «Se puede ir por otro lado, pero esta es la vía más rápida, por la otra te puedes perder», se excusa con la respiración al límite del resuello. Con una momia en la casa, perderse no suena a gran idea. Luego abre la puerta con un manojo de viejas llaves y enseña la sala museo.

La exhaustiva investigación de Escolano concluye que esos dos fragmentos mallorquines de papiro formaron parte del papiro de Berlín y son «los más antiguos conservados en España». Fueron escritos al comienzo del segundo milenio antes de cristo y relatan dos historias, cuyo autor se desconoce. Uno es el Cuento del Pastor, en el que un pastor, al que no se da nombre, tiene dos encuentros con una diosa, «e incluye una fórmula mágica que también aparece en el corpus de textos funerarios conocidos como Textos de los Ataúdes». Para Escolano, que próximamente publicará un artículo científico dedicado a este cuento, su análisis complementará las interpretaciones sobre la evolución de la poesía amorosa egipcia.

El otro texto (más importante si cabe) es una parte crucial del que se considera uno de los primeros textos protofilosóficos en la historia de la humanidad: Debate entre un hombre y su Ba, un cuento en el que un hombre dialoga con su Ba, un concepto traducido (de forma un tanto imprecisa) como el alma. «La conversación trata sobre la vida y la muerte, y el hombre se encuentra en un estado de desasosiego y quiere morir», explica Escolano.

El papiro de Mallorca sería un fragmento del rollo matriz, del conservado en Alemania, y aporta un elemento esencial. «Nos ha permitido conocer que el texto tenía un marco narrativo escrito en tercera persona (el diálogo está narrado en primera persona por el hombre), en el que el protagonista aparece designado como ‘el enfermo'». «Esto es muy importante», agrega la experta, «ya que durante un siglo los egiptólogos habían discutido sobre cuál era el motivo del debate». Ahora se sabe que podría ser el diálogo interior de un hombre moribundo, lo que reenfoca la relación de los egipcios de aquella época con el mundo emocional. A partir de ahora, «toda obra que hable sobre literatura egipcia clásica ha de citar estos papiros» mallorquines.

Los papiros de Berlín debieron estar originalmente en una tumba, aunque no como textos funerarios ni ceremoniales, sino «como una especie de biblioteca personal del difunto», indica Escolano. En la década de 1830 fueron subastados en Londres y los compró el egiptólogo Richard Lepsius, que los llevó a Berlín.

Sin embargo, las partes que se habían desprendido se subastaron en lotes separados. Uno acabó en Nueva York, donde permanecen. El otro, con los otros fragmentos, se vendió a un comprador desconocido. No se sabe por qué manos pasaron. Se sospecha que estuvieron en Francia, porque fueron conservados con una técnica empleada allí en el siglo XIX. Y así hasta que llegaron a manos de aquel peculiar mallorquín, el cura cazatesoros. «Pascual era la mano derecha del obispo Campins, que quiso dar un impulso a la cultura a través de la Iglesia creando este museo», contextualiza el profesor de Historia Antigua en la Universidad de las Islas Baleares, Pau Marimón, que sigue con atención el hallazgo.

Estudiar el marco donde están encuadrados los papiros podría dar más pistas si apareciera papel de periódico, como solía hacerse para reforzarlo. Sería un nuevo testimonio del viaje de este documento único, el anuncio de cuyo hallazgo despierta una ola de estupefacción. ¿Cómo es posible que nadie hubiera reparado en su importancia? «Sencillamente porque ningún egiptólogo había reparado en ellos», contesta Escolano.

Mientras echa la llave a la sencilla sala del museo bíblico y vuelve a bajar las escaleras, Jofre señala que no han recibido todavía interés de las instituciones públicas pese al hallazgo. Pero eso no parece empañar su evidente satisfacción como uno de los artífices del descubrimiento. «Estamos muy orgullosos de que los papiros estén aquí», explica mientras señala el tesoro, al que recientemente, como modesta concesión dada su importancia, se le ha puesto una vitrina suplementaria.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023

Noticias recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Junta Central Fallera organiza una nueva edición de la Feria del Coleccionismo Fallero el 4 de febrero

27 de enero de 2023
Vivienda rehabilita 7 edificios en el Cabanyal para incluir 25 viviendas más en el parque municipal de alquiler

El Plan Cabanyal se ha aprobado sin incluir un informe de Movilidad con nuevas deficiencias

27 de enero de 2023
El estand de la Comunitat Valenciana en Fitur se transforma para acoger al público general y mostrar la diversidad de la oferta turística

El sector turístico español haría bien en no vender la piel del oso antes de cazarlo

27 de enero de 2023
Giner critica la dejadez de Ribó con las playas del sur de Valencia

Giner califica de “oportunidad perdida” la modificación de la plusvalía y lamenta la persecución “al ahorro de los valencianos”

27 de enero de 2023
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In