
Valencia Noticias | Agencias.- El número de personas en paro en España bajó en 340.700 entre abril y junio de 2017 respecto al trimestre anterior (-8,01%), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves. Así, el número total de parados se situó en 3.914.300 (que son 660.400 desempleados menos (-14,44%) que hace un año) y baja de los cuatro millones por primera vez desde el cuarto trimestre de 2008. En el último año, el paro se ha reducido un 14,4%, con 660.400 desempleados menos.
Además, la tasa de desempleo bajó al 17,22% de la población activa frente al 18,75% registrado en el primer trimestre (su nivel más bajo también desde finales de 2008) y se redujo en casi tres puntos respecto a un año antes (entonces era del 20%), según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el segundo trimestre de este año se crearon 375.000 empleos, cifra superior a la de 2016, pero inferior a la de los años 2014 y 2015. De esta forma, el total de ocupados se situó al finalizar junio en 18.813.300, su nivel más alto desde el tercer trimestre de 2010, una cifra que ha aumentado en 512.300 personas (2,8%) en los últimos doce meses.
La mayor parte de los nuevos empleos creados entre abril y junio de este año fueron asalariados que tenían contratos temporales, a tiempo completo y dentro del sector privado, en especial en servicios por la campaña turística tanto de Semana Santa como de verano.
El calendario es un factor a tener en cuenta, tanto en la creación de empleo como en la caída del paro, por el impacto que tiene en las cifras el hecho de que este año la Semana Santa haya caído en abril, cuando en 2016 lo hizo en marzo. De hecho, en términos desestacionalizados, el empleo creció un 0,85% y el paro bajó un 5,08%.