2 de agosto de 2012
2 mins read

El Palmar se acoge al Cristo de la Salud para pedir un año de buena cosecha de arroz y pesca

Las barcas concentradas en el centro del lago para la bendición y petición de auxilio/juanfran barberá
Las barcas concentradas en el centro del lago para la bendición y petición de auxilio/juanfran barberá

El Palmar, famoso por  sus restaurantes, su Albufera, sus paseos en barca, su olor a tradición, sus barracas, su rodaje de “Cañas y Barro”, sus anguilas, sus llisas, sus arroces…también lo es por la escenificación de la bendición del lago de La Albufera que tendrá lugar el próximo sábado, 4 de agosto, donde habitantes de la pedanía de Valencia y forasteros se reunirán en torno a la imagen del Cristo de la Salud para bendecir las aguas.

Las barcas concentradas en el centro del lago para la bendición y petición de auxilio/juanfran barberá
Las barcas concentradas en el centro del lago para la bendición y petición de auxilio/juanfran barberá

Se trata de un acto sencillo donde la naturalidad se adueña del lago típico valenciano por excelencia, y cientos de barcas cubrirán sus aguas mostrando así una bonita estampa, donde el atardecer dibuja el contraste al reflejar los rayos del sol contra el agua.

La finalidad de la bendición es pedir por los habitantes de El Palmar dedicados a la pesca y agricultura, para que este año exista una buena cosecha de arroz y una buena pesca, aparte de rendir homenaje al patrón.

La imagen del Cristo de la Salud en una embarcacion/juanfrán barberá
La imagen del Cristo de la Salud en una embarcacion/juanfrán barberá

Y es curioso porque se habla de una tradición relativamente joven, puesto que cumple 38 años en este 2012.

Desde 1974 el 4 de agosto, esta pedanía recibe a cientos de fieles y devotos del Cristo de la Salud y saca su imagen en romería por las calles de El Palmar hasta su embarcadero donde habilitan una de las barcas engalanada para la ocasión y visita el lago de la Albufera.

El acto tiene su punto culminante cuando todas las barcas se concentran en el medio del lago alrededor de la imagen que data de finales de los años 30, para que el párroco de la pedanía realice la bendición.

Se trata del acto central de las fiestas patronales que concentra a políticos capitaneados por el concejal  de Pedanias Vicente Aleixandre y que cuenta con la presencia de las Falleras Mayores de Valencia, Sandra Muñoz y Rocío Pascual, en este año, y sus cortes de honor.

Una imagen de la procesión por el lago/juafrán barberá
Una imagen de la procesión por el lago/juafrán barberá

Finalizada la romería y tras una mascletá el Cristo de la Salud vuelve a su lugar que le corresponde en la Iglesia en procesión y los vecinos y visitantes se concentran en la plaza de la Sequiota para compartir mesa y disfrutar de la posterior verbena.

El año pasado contaron con la visita del presidente de la Generalitat Alberto Fabra que destacó “la singularidad de la fiesta” y alentó a los vecinos de la pedanía a “continuar cuidándola puesto que es un referente en la cultura valenciana”.

Destacar que estas fiestas influyen muy positivamente en la hostelería de la pedania a la que se dedica más del 60% de la población, y que supone una inyección económica muy importante ya que como nos comentan varios propietarios de los famosos restaurantes que dan vida a El Palmar

La imagen del Cristo a su vuelta del lago para entrar a la iglesia/juanfrán barberá
La imagen del Cristo a su vuelta del lago para entrar a la iglesia/juanfrán barberá

Uno de ellos explicó que “el período de vacaciones es muy importante para nosotros ya que el turista e incluso el propio valenciano quiere comer lo típico como nuestros arroces”, mientras que en referencia a las fiestas patronales “por las tardes descansamos un poco pero por ejemplo el día de la romería tenemos que contratar a más gente para dar un servicio adecuado al cliente”.

La cita ya la saben, el sábado a partir de las 18 horas en la pedanía de El Palmar.

VLCCiudad/Juanfrán Barberá

@Jfran76

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

La imagen del Cristo Verdadero portad a hombros con dos jóvenes ataviadas de ángeles delante de la imagen/Juan Guanter
Previous Story

Benifaraig reúne a los clavarios de las fiestas desde 1955 en el libro de 2012

Next Story

Didac Vilà no será finalmente jugador del Valencia CF tras no pasar el reconocimiento médico

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…