18 de julio de 2012
1 min read

El Parque de la Albufera cuenta con 65 nuevos carteles informativos

Carteles colocados en la Devesa- Albufera
Carteles colocados en la Devesa- Albufera

El Parque Natural de l’Albufera de Valencia dispone a partir de ahora de una nueva señalización con 65 carteles distribuidos a lo largo de todo el espacio protegido, con el fin de atraer la atención del visitante para que tome consciencia de que se encuentra en un espacio incluido en la Red Natura 2000.

Carteles colocados en la Devesa- Albufera
Carteles colocados en la Devesa- Albufera

¨Con estos nuevos carteles se pretende proporcionar la información necesaria para que el recorrido por el Parque Natural resulte lo más ilustrativo posible. Como segundo objetivo, se trata de concienciar, tanto a los visitantes como a los propios habitantes de l’Albufera, sobre los efectos negativos que determinadas actividades o comportamientos humanos pueden causar sobre la salud de este espacio protegido.

La ubicación de los carteles está pensada de manera que llegue al mayor número de personas que se desplazan por la zona de un modo u otro. En número de 15, estos anuncios se distribuyen a lo largo de la CV-500 que atraviesa todo el Parque Natural. Cada uno de ellos se ha diseñado especialmente teniendo en cuenta el lugar y la velocidad que pueden alcanzar los vehículos en ese punto, de modo que los automovilistas pueden visualizar fácilmente la información sin ningún riesgo en la conducción.

Dentro de esta iniciativa, que forma parte del Proyecto ‘Life + Seducción Ambiental’ de la Comisión Europea y el Ayuntamiento de Valencia, se han colocado otros 50 carteles temáticos en puntos estratégicos del Parque, especialmente en zonas donde se registra una mayor presencia de visitantes, senderistas, o bien, de los propios habitantes.

En este caso, los contenidos guardan relación con el espacio físico en el que se encuentran como, por ejemplo, curiosidades de las pedanías, información sobre rutas, historia de l’Albufera, consejos y prohibiciones. También se incluyen referencias a la fauna y flora del parque y a los diversos servicios que éste ofrece (duchas, aparcamientos, acceso a las playas, etc.).

El concejal de Devesa-Albufera, Vicente Aleixandre, ha señalado que, a pesar de los ajustes presupuestarios que impone la actual situación económica, “la concejalía es sensible y consciente de las necesidades de este paraje emblemático para los valencianos, por lo que, en la medida de nuestras posibilidades, continuaremos apostando por su protección y la mejora de sus servicios”.

VLCCiudad/Redacción

 

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Grupo de clavariesas de Pinedo en la procesión
Previous Story

Pinedo inicia las fiestas con la actuación estrella de la Orquesta La Tribu

Next Story

Pape Diop ficha por el Levante UD para las tres próximas temporadas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…