16 de mayo de 2013
1 min read

El president Fabra reúne a los embajadores árabes en un encuentro que no se producía desde hace 15 años

La alcaldesa de Valencia, el president de las Corts y el presidente de la Generalitat ha asistido a la comida en el CDT/ayto. valencia

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha apostado por fomentar la cooperación y estrechar lazos con los países árabes, que representan “mercados dinámicos y atractivos para los intereses económicos de la Comunitat Valenciana”.

Un momento de la reunión con los embajadores en el Palau/gva
Un momento de la reunión con los embajadores en el Palau/gva

El Jefe del Consell ha realizado estas declaraciones tras la audiencia con el grupo de embajadores árabes acreditados en España, encuentro que espera que sea “el principio de una relación rica e intensa entre la Comunitat Valenciana y estos países”.

Además, ha recordado que hace más de 15 años que no se produce una reunión de este calado en la Comunitat Valenciana.

Durante el encuentro, el President ha traslado a todos los embajadores “la plena disposición de la Comunitat para ayudarles, a través de nuestra experiencia, tejido empresarial, historia reciente, innovación y conocimiento, a alcanzar el nivel de bienestar y calidad de vida que nosotros tenemos”.

_IFS8133

La alcaldesa de Valencia, el president de las Corts y el presidente de la Generalitat ha asistido a la comida en el CDT/ayto. valencia
La alcaldesa de Valencia, el president de las Corts y el presidente de la Generalitat ha asistido a la comida en el CDT/ayto. valencia

Asimismo, ha comunicado que, con el objetivo de abrir nuevas oportunidades de negocio para las empresas valencianas, en junio, el Gobierno valenciano enviará delegaciones empresariales a Argelia y Libia y a continuación está prevista otra visita institucional a Marruecos, además de otras que se irán concretando.

Según ha explicado el Jefe del Consell, el objetivo es estrechar los lazos y las perspectivas de negocio con estos países que tienen un crecimiento económico importante en sectores como la construcción; las energías; el turismo; las infraestructuras; el sector agroalimentario y sanitario; agua; o transportes.

Los Países de la Liga Árabe suponen un mercado de unos 360 millones de habitantes, el 5,7 por ciento de la población mundial. Según el FMI y el Banco Mundial, estos países árabes suponen el 5 por ciento del PIB mundial y el 6,5 por ciento de las exportaciones mundiales de bienes y servicios.

Las exportaciones valencianas a países de la Liga Árabe ascendieron a 2.318 millones de euros en 2012, un 24 por ciento más que el año anterior, lo que supone el 10 por cien de las exportaciones valencianas al resto del mundo.

Por ello, el President Fabra ha hecho hincapié en que los países árabes suponen oportunidades para la Comunitat y sus empresas que “tenemos que aprovechar, ya que constituyen un mercado estratégico y ofrecen grandes expectativas de negocio a la Comunitat”.

 Los embajadores han celebrado una comida privada con empresarios valencianos en el CDT de Valencia y mañana visitarán la Marina Real Juan Carlos I

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Diez centros escolares han participado en la campaña Mensajeros Solidarios para donar sangre

Next Story

El príncipe Felipe se reunirá en junio en Valencia con el jurado de los Premios Jaime I

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss