El director general de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Ramón Gómez Ferrer, ha manifestado este jueves que están “tocando ya el final del proceso para la cesión de la dársena del puerto al ayuntamiento y que, de hecho, confían en poder culminarlo el próximo mes de julio. “Estamos a punto de llegar a una solución”, ha dicho.
En declaraciones a los periodistas durante su visita al buque-crucero MSC Divina, ha constatado que “ha habido que conjugar elementos complejos y un cierto berenjenal administrativo, en alusión al término empleado por la alcaldesa, Rita Barberá, , pero se está resolviendo”.

Gómez Ferrer ha ratificado la “voluntad máxima mostrada por la APV. Estamos encantados de llevar a término la cesión, de acuerdo con el compromiso adquirido en los años 90 y que han tenido que combinar con la realidad sobrevenida por la transformación de esos espacios a raíz de la America’s Cup. Ha habido dificultades técnicas y otras causas que han dilatado ese proceso y, en este sentido, algunos hablan de cuestiones políticas en el pasado que han dificultado alcanzar un acuerdo”.

El representante de la APV asegura que desde este organismo no han “regateado ningún esfuerzo” para encontrar solución a los problemas técnicos, consistentes básicamente en readaptar el área a ceder por esos nuevos elementos que han transformado su dibujo legal.
En cualquier caso, ha restado importancia a los problemas surgidos para acometer la cesión de la dársena a la ciudad y ha hecho hincapié en que están “a punto de llegar a una solución”.
Extraído del Real Decreto Legislativo 2/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. CAPÍTULO III. UTILIZACIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO PORTUARIO ESTATAL. SECCIÓN I. DISPOSICIONES GENERALES.
“En ningún caso se podrá autorizar la realización de rellenos en el dominio público portuario que no tengan como destino un uso portuario.”
En ningún caso. Y se hace para evitar que rellenos (cuyo coste es muy elevado por m2) que han caído en desuso, se puedan dedicar a actividades que no estén relacionadas con la actividad portuaria. ¿es que la dársena no fue realizada con rellenos?¿es que se hizo una dársena que no tiene utilización portuaria?¿y entonces para que se hizo?¿sólo para la America’s Cup?