De forma reiterada el SPPLB al igual que otros sindicatos han denunciado que no se estableciera un dispositivo especial para Fallas adecuado a las necesidades reales, abordando estas de una forma eficaz y no como desde hace 4 años que se esta cubriendo con el servicio ordinario y los refuerzos que hay para todo el año, agravándose mas con la falta de vehiculos, material, uniformidad y personal, dejando en manos de la providencia la seguridad de los ciudadanos y la de los propios Policías Locales.
Del servicio ordinario: la desaparición de la mayoría de policías de barrio desde el día 1 hasta el 19 de sus barrios y pedanías, dejando estos al amparo de la suerte, pasando estos a cubrir Mascletaes, Fallas Especiales, y zonas centro. Además de prolongaciones y desajustes en relevos, dándose incluso el hecho de quedarse las unidades sin patrullas a partir de las ocho de la tarde para trasladar a compañeros por falta de vehículos. Destacar que la ciudad ha sido una ciudad sin ley para la venta ambulante e ilegal de todo tipo, incluso de bebidas alcohólicas con “barras rodantes” o “cocinas con ruedas” sin ningún tipo de control, ni sanitario, ni higiénico, ni administrativo, y que muchos habrán podido comprobar otro año mas en la propia Plaza del Ayuntamiento, viendo los comerciantes legales dicha impunidad mientras pagan sus impuestos, y se les exige el cumplimento de la Ley y que a buen seguro esto tendrá un efecto llamada para toda esta gente al margen de la ley para fallas venideras.
En esta situación de máximo despropósito, “falta de material y vehículos (utilizando furgonetas no policiales del ayuntamiento para repartir al personal) los vehículos que circulan, muchos de ellos lo hacían con los pilotos sin funcionar, volantes rotos, sillones destrozados, sin luces de freno, sin la dotación necesaria y reglamentaria. Carencia de emisoras, con más de diez años de funcionamiento (falta de pilas).
Consecuencia de ello ha sido el retraso y la carencia atención de servicios que por desgracia los ciudadanos han tenido que soportar. Además de poner en grave riesgo la integridad de los compañeros y compañeras con este desastre de previsión, bien por dejadez del propio Ayuntamiento o incapacidad presupuestaria por quiebra.
Estamos seguros que por parte de la Delegación de Policía se venderá como un éxito de gestión, pero la realidad ha sido bien distinta.
Desde el Sindicato Profesional de Policía local pedimos disculpas a la ciudadanía y en especial a los comerciantes, (ya que el Ayuntamiento no tendrá coraje para hacerlo), por los perjuicios que la falta de policías les haya podido generar, pero los policías nunca fueron responsables. De hecho se han planteado acciones de protesta durante las Fallas por las malas condiciones en la que se desarrolla el servicio (la última fue el día 14 de marzo denunciando la situación caótica en material uniformidad y vehículos) saliendo en la protesta en calzoncillos que es como nos tiene equipados este ayuntamiento.
Para colmo el día veinte y debido a la falta de inversión en las instalaciones de los retenes, se produjo un disparo fortuito en una zona habilitada para manejar las armas con seguridad, denominada ZONA FRIA , traspasando el proyectil la misma e impactando en un extintor, en hora de máximo tránsito de policías, pudiéndose haber producido una desgracia.
Volvemos a apelar a la Alcaldesa a que intervenga y evite ahora que aun estamos a tiempo la inminente desgracia que ocurrirá si no se le pone remedio, la omisión hará responsables a quienes ante la evidencia miraron para otro lado.