28 de enero de 2019
1 min read

El talento nacional sueña con volver a casa

domingo rojoDomingo Rojo

Diputado Agermanat Corts Valencianes

Presidente Agrupación Olivereta Contigo (CSD)

La férrea crisis económica iniciada en 2008 ha ocasionado durísimas consecuencias en el terreno intelectual nacional. Miles de jóvenes españoles, durante esta recesión económica, se vieron obligados a abandonar el país para poder labrarse un futuro. Las oportunidades laborales para nuestros talentos incipientes llegaban desde países vecinos, donde se les daba la opción de coger experiencia en sus sectores profesionales con un salario digno y, además, aprender un idioma nuevo o perfeccionarlo.

Este movimiento migratorio está viviendo hoy en día su cara opuesta. Nuestros jóvenes, cada vez en mayor medida, sueñan con poder volver a España y desarrollarse profesionalmente en este destino, en casa. Pero no es todo tan bonito como parece, estos jóvenes talentos no están dispuestos a volver a España a cualquier precio, y con precio no me refiero simplemente al salario. Persiguen poder trabajar de aquello para lo que están formados, en aquel sector en el que tienen experiencia internacional y hacerlo, lógicamente, en unas condiciones dignas.

Lamentablemente, querer no siempre es poder. Este es un claro ejemplo. Que la predisposición sea la de volver a España no significa que este anhelo se pueda llevar siempre a cabo. Las cifras son muy duras y la realidad en muchas ocasiones perturba este sueño.

Las tasas de desempleo, pese a reducirse en los últimos años, siguen siendo superlativas; los niveles de sobrecualificación, es decir, trabajadores con un nivel de formación superior al puesto laboral que están ocupando, son abrumadores sobre todo entre los más jóvenes y la escasa inversión en i+D+I son algunas de las losas que presenta nuestro país de cara a ponerle freno a la fuga de cerebros y dificultan la recuperación de los talentos perdidos años atrás.

Creo que hay que ponerse manos a la obra lo antes posible, buscar soluciones y ofrecer ayudas para que nuestros jóvenes puedan desarrollarse profesionalmente en España. La emigración en busca de trabajo tiene que convertirse en una opción y no en una necesidad. Hay que proteger el talento nacional, apostar por él y darle una oportunidad. Tenemos mucho que aprender de las generaciones venideras, no tenemos que olvidarnos nunca.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Reseña literaria: Algo extremadamente raro ha ocurrido en Huggabie Falls

Next Story

Comer en español: «baguete», «bizcocho», «parrilla»… ?extranjerismos con equivalente en español

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop