• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El túnel del Cabanyal: Efeméride agridulce

11 de abril de 2016
en Opinión, Recomienda
0 0
0
El túnel del Cabanyal: Efeméride agridulce
0
Comparte
1
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

El túnel del Cabanyal. Efeméride agridulce.Miguel Légor.

 

El día 14 de este mes se cumplirán veinticinco años de un día grande para los Poblados Marítimos de Valencia, el primero sin trenes en superficie a lo largo de 2.620 metros de la línea férrea hacia Tarragona que había obstaculizado la intercomunicación del Grao, Canyamelar, Cabanyal y Malvarrosa con el resto de la ciudad de Valencia. Solución que puso fin a numerosas protestas vecinales desde muchos años atrás.

Pasaron al archivo de los recuerdos las congestiones de tráfico y los accidentes en los pasos a nivel de la calle Islas Canarias, de los caminos de Algirós y Cabanyal, pero principalmente en la avenida del Puerto, donde coincidían sesenta mil vehículos de circulación rodada con un centenar de trenes. De tal manera, que las barreras de su amplio paso a nivel cortaban el tránsito rodado y el paso de peatones siete de cada veinticuatro horas.

El día 13 fue abierto a la circulación de trenes y siete días después el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, inauguró el denominado “Soterramiento del Ferrocarril a Tarragona a su paso por las barriadas marítimas de la ciudad de Valencia”. En el tren especial, que partió de la estación del Norte a las 12:10 horas y llegó 15 minutos después a la nueva estación soterrada, le acompañaban el Presidente de la Generalitat, Joan Lerma; la Presidenta de Renfe, Mercé Sala; la Alcaldesa de la ciudad, Clementina Ródenas, así como otras autoridades, invitados y medios de comunicación. Hubo discursos, descubrimientos de una placa y un monumento conmemorativo, rueda de prensa, arrancamiento de una de las barreras del paso a nivel junto a la estación del Cabanyal como simbólico desmantelamiento de las instalaciones en superficie, mascletá y fiesta ciudadana, que se prolongó hasta la madrugada y culminó con un castillo de fuegos artificiales.

Historia del túnel que comenzó cuando de las tres alternativas presentadas en 1979 fue elegida la del soterramiento de las vías entre el cauce del viejo río Turia y la estación del Cabanyal, con prolongación aprobada en 1984 hasta el linde municipal de Alboraya. Comenzaron las obras en abril de 1986 y estuvieron paradas entre noviembre de ese año y diciembre de 1988, hasta que hubo consenso para el pago del enorme sobrecoste por las técnicas constructivas a emplear según los condicionantes hidrológicos y geológicos derivados por la poca consistencia del subsuelo y el nivel freático casi en la superficie. Invita a pensar que tipo de análisis hicieron del terreno, antaño pantanoso, para valorar el proyecto, y que conocimientos de la zona tenía la empresa a quien adjudicaron la construcción rebajando un 26% el presupuesto del Ministerio de Fomento.

Túnel problemático de construcción, pero también de mantenimiento por las frecuentes deformaciones de la plataforma de la vía que obliga a periódicas obras de consolidación desde 1993. Queda como incógnita si resistirá el gran aumento de trenes de mercancías que prevén los empresarios tras la adecuación de las vías con la colocación de un tercer carril para el ancho común europeo. Si se cortara el paso ferroviario el contorneo más cercano sería por Zaragoza y Madrid.

De una adjudicación a la baja en 1.824 millones de pesetas para la infraestructura del túnel pasaron a una inversión final de 9.500 millones, que incluía la superestructura ferroviaria –vías, catenaria y señales- y un colector. La Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y Renfe aportaron 1.500 millones cada uno y el resto el MOPU.

Tras desechar el Ayuntamiento de Valencia la construcción de un puente atirantado diseñado por Santiago Calatrava para cruzar el viejo cauce del río Turia y decantarse por la continuación del túnel hacia el sur, en 1988 el Ministerio de Transportes denegó la prolongación alegando que ya habían asumido mucho coste y que el terreno era muy inestable. Montaron un puente fácil de quitar y dejaron preparadas las pantallas para cuando quisieran seguir con el soterramiento hacia el sur. Después de más de un cuarto de siglo de peticiones valencianas, con mayor o menor frecuencia y contundencia según épocas, el mismo resultado, el continuado ninguneo ministerial de todos los gobiernos que se han sucedido desde 1988. Para más INRI han incumplido las pocas promesas gubernamentales realizadas en tan largo periodo de tiempo para prolongar el soterramiento.

Una actuación que en 1988 justificaban para “liberar ferroviariamente zona urbanizable programada con el problema que conllevaría hacerlo más tarde”. De 800 a 900 metros más de túnel. Y así ha ocurrido, ya que ha frenado la continuación de la avenida de Francia, del Paseo de la Alameda, los viales de la margen derecha del viejo río y la terminación del acondicionamiento de la parte final del cauce.

¿Cuántos años tendrán que pasar para que lo construyan?

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiquetas: Joan LermaJosé BorrellSantiago Calatrava
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
¿Cómo controlar la presión arterial?

¿Cómo controlar la presión arterial?

24 de junio de 2022
Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

24 de junio de 2022
La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

24 de junio de 2022
La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

24 de junio de 2022

Noticias recientes

¿Cómo controlar la presión arterial?

¿Cómo controlar la presión arterial?

24 de junio de 2022
Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

24 de junio de 2022
La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

24 de junio de 2022
La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

24 de junio de 2022
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

¿Cómo controlar la presión arterial?

¿Cómo controlar la presión arterial?

24 de junio de 2022
Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

Mónica Oltra formaliza su renuncia como diputada en las Cortes valencianas

24 de junio de 2022
La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

La Guardia Civil desmantela un laboratorio de marihuana en el interior de una nave en Sueca

24 de junio de 2022
La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

La Guardia Civil extingue un incendio en Enguera

24 de junio de 2022
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In
A %d blogueros les gusta esto: