23 de marzo de 2022
2 mins read

España intenta exprimir su único yacimiento de gas permitiendo abrir un nuevo pozo en Sotes

La Dirección General de Política Energética y Minas ha autorizado ampliar en un año, hasta el 12 de noviembre de 2023, el plazo para realizar un sondeo para la posible apertura de un nuevo pozo en el yacimiento de gas Viura, ubicado en Sotes (La Rioja), el único activo en España. Ahora que el gas se ha convertido en una arma estratégica y política, España intenta de este modo reducir al máximo la dependencia de las importaciones de gas exterior, aunque el impacto de un nuevo pozo sería limitado.

Así se recoge en una resolución publicada este martes en el BOE, donde se explica que el motivo de esta ampliación del plazo para realizar el sondeo en este yacimiento que pertenece a Naturgy se justifica por los retrasos provocados por las restricciones aplicadas con motivo de la pandemia de la pandemia de covid-19.

De hecho, tras otorgarse la autorización en noviembre de 2019, los titulares de la concesión pusieron en marcha los trabajos previos necesarios para la ejecución del sondeo lanzando los procesos de compra de las tuberías y otros materiales de largo plazo de entrega de contratación de la torre de perforación, con el objetivo en ese momento, de iniciar el sondeo a finales del año 2020.

Sin embargo, la irrupción de la pandemia del coronavirus en marzo de 2020 y las fuertes restricciones de movilidad de personas que se establecieron en Europa, de donde proceden la mayoría de los suministradores y contratistas necesarios para la perforación de sondeos, hicieron inviable iniciar la ejecución del sondeo en el período inicialmente previsto.

El yacimiento de Viura
El yacimiento de gas natural Viura se encuentra situado en el subsuelo a unos 12 kilómetros de Logroño. Se trata de una estructura geológica constituida por areniscas sedimentadas hace más de 100 millones de años, en el Cretácico, en cuyos poros se aloja el gas natural a unos 4.000 metros de profundidad.

Desde entonces, por encima de estas areniscas porosas se fueron depositando capas sucesivas de arcillas, formando un sello perfecto que ha preservado la estanqueidad de este yacimiento.

Se estima que contiene al menos un volumen de 3 BCM (o 3.000 millones de metros cúbicos de gas natural), pero no se descarta que la roca almacén pueda alojar cantidades mayores. Este volumen sería equivalente a cinco años del consumo actual de La Rioja o un 10% del consumo anual de gas natural en España.

La exploración de hidrocarburos en La Rioja se remonta a los años cincuenta del pasado siglo. Desde entonces, muchas empresas dedicaron importantes recursos técnicos y realizaron cuantiosas inversiones en esta zona, pero sin éxito.

En julio del 2010, el consorcio liderado por Unión Fenosa Gas Exploración y Producción (58,8%), junto a Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi (37,7%) y Oil Gas Skills (3,5%), descubrió un yacimiento de gas natural convencional, tras la realización de un sondeo exploratorio denominado Viura-1.

Este sondeo, realizado entre diciembre de 2009 y septiembre de 2010, alcanzó la profundidad de 3.788 metros y, en las pruebas que se realizaron tras su perforación, se registraron caudales de producción de gas natural suficientes y sostenidos que justificaban seguir adelante con el proyecto.

En junio de 2013 se inició un nuevo sondeo exploratorio denominado Viura-3, en el permiso “Cameros-2”, ubicado en el término municipal de Hornos de Moncalvillo a 1,3 Kilómetros del Viura-1, con el fin de confirmar la continuidad lateral del yacimiento y su espesor total, así como para determinar la conectividad entre ambos pozos.

Este sondeo, perforado entre el 24 de junio de 2013 y el 7 de enero de 2014, alcanzó una profundidad total de 4.256 metros, cortando todo el espesor del yacimiento Viura (466 metros) con excelentes indicios de gas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Mario García, un valenciano de 74 años es el primer español capturado por las tropas rusas

Next Story

Taxistas y otros conductores se manifestarán el domingo contra el alza de precios

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

“El Pacto de Medianoche”

👻 Historia de terror: El Festejo de Medianoche En un pequeño pueblo escondido entre las montañas, había una leyenda que mantenía a los aldeanos en perpetuo miedo. Decían que, cada cincuenta años,

Lectura en los medios: Culpa tuya

El proyecto Lectura en los Medios, o Reseña tu Lectura, nació en 2018 como propuesta de un grupo de alumnos del Colegio San Enrique, de Quart de Poblet (Valencia). A lo largo
Go toTop