En la edición de 2025 de DocsValencia, destacadas figuras de la industria internacional del documental, provenientes de la Berlinale, Sundance Institute, Hot Docs y Fipadoc, entre otros, formarán parte de este evento. Este año, en su novena convocatoria, el festival de cine de no ficción amplía su laboratorio profesional, DocsLab-À Punt, que se llevará a cabo del 9 al 17 de mayo, lo cual ha llevado a la organización a implementar, por primera vez, dos talleres paralelos con ocho proyectos seleccionados en cada uno.
El primer taller, liderado por Emiliano Mazza, estará enfocado en la fase inicial de desarrollo y narrativa. Por otro lado, Martha Orozco será la responsable del segundo taller, que se centrará en proyectos en una etapa más avanzada, especialmente en la producción. Esta estructura responde al notable aumento en las solicitudes de proyectos en fases de desarrollo y ‘work in progress’.
El laboratorio DocsLab reafirma su propósito formativo y de apoyo a nuevas voces en el cine documental, consolidándose como una de las plataformas de industria más influyentes en España, como destaca la organización en un comunicado. Martha Orozco, productora mexicana con una reputación establecida en el cine social y político, dirigirá uno de los talleres. Orozco es fundadora de MartFilms y ha trabajado como asesora en prestigiosos laboratorios internacionales. Su producción “Allende, mi abuelo Allende” obtuvo el L’Oeil d’Or en Cannes 2015. Desde 2019 es miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.
El taller bajo la dirección de Emiliano Mazza de Luca, un director y productor uruguayo con experiencia en cine y performances en vivo, ofrecerá su expertise como impact director y codiseñador de la campaña de impacto social #LaRevancha. Mazza ha asesorado en iniciativas como la Incubadora INCAA (Argentina) y Good Pitch (México).
Inti Cordera, coordinador de ambos laboratorios, también dirigirá las sesiones Docs in Progress (DIP) que se celebrarán el 13 y 14 de mayo en Octubre CCC. En estas jornadas, se presentarán dos películas en estado de ‘rough cut’ con el fin de obtener retroalimentación y explorar oportunidades de venta y colaboración. Codirector del Festival Internacional DocsMX, Cordera tiene un extenso recorrido con más de cien proyectos documentales.
Este año se contará con la participación de notables expertos internacionales. La asesora estadounidense Bruni Burres, del Sundance Institute, y Heather Haynes, directora de programación de Hot Docs, se sumarán al equipo. Desde Francia, Christine Camdessus, directiva de Fipadoc, e Isona Admetlla de Alemania, coordinadora del Berlinale World Cinema Fund, son otras de las destacadas figuras que participarán, junto con Margot Mecca, del Festival dei Popoli.
Otros participantes incluyen a Millán Vázquez-Ortiz, líder de Agencia Freak, y Tania Delgado, al frente del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de Cuba. Leonard Cortana, de Eurodoc, junto con otros como el periodista Javier Marín, Silvino Puig, y las expertas en traducción Begoña Ballester-Olmos y Rocío Broseta, completan el grupo.
La apuesta de DocsValencia por el desarrollo, distribución e internacionalización de la producción cinematográfica reafirma su condición como espacio de aprendizaje y colaboración. El festival cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ajuntament de València y varias entidades colaboradoras.