26 de febrero de 2014
1 min read

Fallece el guitarrista flamenco Paco de Lucía

Fallece el guitarrista flamenco Paco de Lucía (Algeciras, 1947-2014) en Cancún (México), a los 66 años de un infarto. El mundo de la cultura y toda España han inundado las redes sociales con mensajes de tristeza y recuerdo por la pérdida de uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos.

El guitarrista flamenco Paco de Lucía ha fallecido de un infarto, mientras se encontraba de vacaciones en la playa. El artista es responsable de la renovación y difusión mundial del flamenco.

Paco de Lucía ha fallecido a los 66 años, según han fuentes del Ayuntamiento de Algeciras (Cádiz) , su ciudad natal.

El Ayuntamiento de Algeciras ha decretado tres días de luto oficial por el fallecimiento de Francisco Sánchez Gómez, Paco de Lucía.

paco-de-lucia1Según ha informado el gabinete de prensa del ayuntamiento de Algeciras (Cádiz), el fallecimiento lo ha confirmado el sobrino del artista, Ramón Sánchez.

El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha señalado que “estamos impactados por tan terrible noticia, por lo que en estos momentos de tanto dolor, queremos estar al lado de sus familiares y amigos, mostrando el apoyo de una ciudad que llora al más internacional de sus hijos, y a la más grande figura que haya tenido el mundo de la guitarra”.

“La muerte de Paco de Lucía convierte al genio en leyenda. Su legado perdurará por siempre, al igual que el cariño que siempre mostró hacia su tierra. Aunque él se haya ido, su música, su manera genial de interpretar, su carácter, siempre estará entre nosotros”, ha indicado el regidor algecireño.

Francisco Sánchez Gómez, de nombre artístico Paco de Lucía, había inyectado al flamenco a lo largo de su larga trayectoria ritmos como el jazz, la ‘bossa nova’ e incluso la música clásica. Aunque casi toda su obra se desarrolla en el flamenco, grabó algunos trabajos en otros estilos, como la música clásica, la fusión de flamenco con el jazz y otros estilos musicales.

Recibió, distinguidos galardones como, el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1992), la Distinción Honorífica de los Premios de la Música (2002), el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004).Fue Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz y por el Berklee College of Music, distinción concedida en mayo de 2010.

El Péndulo de VLCNoticias

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La crisis deja la ciudad de Valencia llena de ‘arrugas’

Next Story

Solo seis desempleados se han acogido al Plan de Empleo Conjunto

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Tomatito actúa en el Teatro El Musical acompañado por artistas de su familia

El Péndulo | Redacción.- El gran guitarrista presentará su último

El guitarrista Tomatito vuelve a Valencia para actuar en El Musical

El Péndulo | Redacción.- José Fernández Torres, Tomatito, vuelve este