13 de noviembre de 2013
2 mins read

Fundación Telefónica ofrece de forma gratuita sus publicaciones en formato digital

image001Fundación Telefónica actualiza su catálogo online de publicaciones para enriquecer el número de títulos que los usuarios pueden descargarse en formatos PDF y EPUB de forma gratuita desde la página habilitada para tal fin en su web. Los libros, editados en la Colección Fundación Telefónica-Ariel, están organizados por bloques temáticos y persiguen «ayudar a comprender el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la sociedad», como subraya Alejandro  Díaz Garreta, director de Estudios y Publicaciones en Fundación Telefónica. Unos libros escritos por autores de prestigio que «explican cómo está cambiando la sociedad y cómo la tecnología actúa como motor del cambio», añade.

La funcionalidad abierta por Fundación Telefónica adapta las publicaciones -escritas en español y algunas en inglés- al formato digital para su cómoda lectura en cualquier dispositivo móvil. «El lector puede leer estas publicaciones desde su ordenador de sobremesa pero -al publicarse también en EPUB, un formato estándar y abierto- puede llevarlas consigo en su smartphone o tableta y leerlas con comodidad en cualquier sitio».

Gratuidad

Las publicaciones del catálogo están disponibles para su descarga gratuita online con el objetivo de que cualquiera tenga un acceso «de primera mano a información que va a hacerle reflexionar sobre las TIC de la mano de los autores de estas publicaciones, referentes en sus ámbitos de influencia», subraya Rosa María Sainz, gerente de Proyectos Editoriales y Explotación de Fundación Telefónica.

Colecciones

La colección de libros sobre Cultura Digital está editada con la colaboración de Ariel y entre sus autores se encuentran nombres como el de Emilio Ontiveros, Manuel Castells, Francis Pisani, Alejandro Piscitelli o investigadores de Telefónica Digital. Muchos de ellos abordan el impacto de las TIC en sectores como la sanidad, las finanzas, la educación o las administraciones públicas.

Los internautas también pueden descargarse contenidos de la Revista Telos, publicación decana en el ámbito del pensamiento sobre Tecnología y Sociedad, con una trayectoria de más de 25 años, que está dirigida a un público más académico y que es número uno en España dentro de su categoría (Revistas de Comunicación y Tecnologías de la Información), según el llamado Índice H.

Algunos de los títulos tienen una temática social y ponen en valor los programas sociales que Fundación Telefónica está llevando a cabo tanto en Europa como en Latinoamérica. Son títulos como Proniño o Voluntariado Corporativo.

Uno de los títulos más descargados es el SIE (Informe sobre la Sociedad de la Información en España) que cada año elabora Fundación Telefónica a partir de informes públicos y datos propios sobre el estado del sector de las TIC en España. Según indica Díaz Garreta, «es una referencia nacional e internacional para conocer el estado de las TIC, las tendencias de futuro del sector en España o la vida digital de los españoles».

Los títulos de la colección de Fundación Telefónica se completan con los del Valor Económico del Español y los Catálogos de Arte de las exposiciones que acoge el Espacio Fundación Telefónica.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Zubin Mehta dirigirá un concierto de la Unión Musical de Llíria

Next Story

Femeval entrega la decimosegunda edición de sus premios

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Comienza a funcionar la segunda lanzadera de empleo de Valencia

Valencia Noticias | Redacción.- Hoy a comenzado a funcionar la

La segunda Lanzadera de Empleo de Valencia comenzará a funcionar en mayo

Valencia Noticias | Redacción.- El Ayuntamiento de Valencia, la Fundación