7 de noviembre de 2013
1 min read

Gran Turia inaugura el Workspace, un espacio para los emprendedores

WorkSpace, una nueva apuesta del Centro Comercio Gran Turia para apoyar la responsabilidad social corporativa, el emprendimiento y la solidaridad.

workspace-gran-turia

Ayer tuvo lugar en el Centro Comercial Gran Turia la inauguración de un nuevo espacio dedicado a apoyar a emprendedores que buscan una oportunidad en el mercado laboral a través de dar a conocer su empresa, su música, su obra artística o quieren desarrollarse mejorando sus idiomas, su empleabilidad y su responsabilidad ciudadana.

Este espacio, totalmente gratuito, forma parte de la política de responsabilidad social empresarial puesta en marcha por el Centro Comercial Gran Turia, volcado en satisfacer las necesidades de los ciudadanos y los usuarios del centro comercial.

Bajo el nombre de WorkSpace, este espacio busca convertirse en un referente de ideas, oportunidades y desarrollo de la innovación y la creatividad. Entre las actividades que este centro ofrecerá destacan un vivero de empresas que potenciará el networking, las oportunidades de negocio y las interrelaciones laborales, un sala abierta para su uso como galería de arte, actividades de promoción y difusión con ONG’s de la Comunidad y un programa de intercambio de idiomas.

VLC Noticias / Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Comienza a funcionar el Consejo Social de la ciudad de Valencia

Presentación oficial 1ª Carrera en Manada Mislata-Bioparc
Next Story

Bioparc Valencia presenta la 1ª Carrera en Manada de Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

60 hackers sociales inscritos en el HackForGood en la UPV

Valencia Noticias | Redacción.- Esta mañana ha arrancado en la

Joe Fernández,“La buena ciencia es siempre un buen negocio”

Joe Fernández, emprendedor e inversor en biotecnología “La buena ciencia