26 de junio de 2015
2 mins read

Irene Escolar obtiene el galardón Luna de Valencia en el festival Cinema Jove

El Péndulo | Redacción.- Irene Escolar (premio Un Futuro de Cine en la presente edición del Festival Internacional de Cine de Valencia-Cinema Jove) asegura que 2015 ha sido el año clave de su vida a nivel profesional. El reconocimiento del festival valenciano y las cuatro últimas películas rodadas (‘La Corona Partida’, de Jordi Frades; ‘Guernica’, de Koldo Serra; ‘Un otoño sin Berlín’, de Lara Izagirre y ‘Altamira’, de Hugh Hudson) suponen para la actriz el clímax de su carrera cinematográfica.

Irene Escolar durante su encuentro con el público en la tarde de ayer.
Irene Escolar durante su encuentro con el público en la tarde de ayer.

“Este premio me llegó en un momento de vacío, siempre que acabo una película me siento igual. Cuando me dieron la noticia del galardón fue como un regalo para mí. Pensé: ¡qué bien!, ¡un reconocimiento! Alguien que ha sabido verme” recuerda Escolar. Por su parte, el director del festival, Rafael Maluenda explica que “este premio no pretende ser un impulso a su carrera, sino un estímulo para que siga por la dirección en la que la está llevando”.

El talento de la joven intérprete lo avalan cineastas como Vicente Aranda y José Luis Cuerda, que contaron con Escolar para sus filmes ‘Canciones de amor en Lolita’s Club’ (2007) y ‘Los girasoles ciegos’ (2008), respectivamente.

‘El idioma imposible’ (2010), de Rodrigo Rodero; ‘Gente en sitios’ (2013), de Juan Cavestany; y ‘Las ovejas no pierden el tren’ (2014), de Álvaro Fernández Armero, son algunas de las películas que han enriquecido su currículum y le han permitido conseguir sus primeros papeles protagonistas en ‘Un otoño sin Berlín’ (2015), de Lara Izagirre, y en ‘Altamira’ (2015), de Hugh Hudson, ambas pendientes de estreno.

Su sueño es dirigir un teatro

Aunque no desdeña trabajar en ningún medio, reconoce que su gran pasión es el teatro. De hecho, en su página web este epígrafe antecede al de cine o al de televisión y ella afirma que “mi sueño es dirigir un teatro”. Sin embargo, la televisión es el ámbito que más popularidad le ha dado gracias al papel de la princesa Juana en la serie ‘Isabel’, dirigida por Jordi Frades en TVE.

Aunque Irene Escolar no se había decantado por este medio, ya que no le “atraía ningún proyecto que le presentaban”.

Irene Escolar (Madrid, 19 de octubre de 1988) pertenece a una familia con gran tradición en la escena que se remonta al siglo XlX. Es hija del productor José Luis Escolar, su madre es script y es nieta de la célebre actriz Irene Gutiérrez Caba. Estudió interpretación en la escuela de Cristina Rota y se forma continuamente, habiendo realizado cursos con Declan Donnellan, Thomas Ostermeier, Claudio Tolcachir, Roberto Cerdá y Kevin Spacey entre otros, además de estudiar Filología inglesa en la UNED y practicar Danza clásica y contemporánea.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Obama habló con Putin para que retire sus tropas de Ucrania

Next Story

El Fyord de José Luis Maldonado afronta con fuerza el Barcelona ORC World Championship

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Dan comienzo las proyecciones en el festival La Cabina

El Péndulo | Redacción.- Empiezan las proyecciones de la novena

Santiago Segura y el actor José Mota estarán presentes en Cinema Jove

El Péndulo | Redacción.- 30 años del Festival Internacional de Cine