3 de enero de 2014
3 mins read

Irene Nicolás se proclama subcampeona mundial de ajedrez

Irene Nicolás, con su medalla de plata mundialEn los recientes Campeonatos Mundiales de ajedrez por edades celebrados en Al Ain (Emiratos Árabes) Irene Nicolás Zapata ajedrecista valenciana del club ajedrez Enric Valor de Alicante y referente eximio del grupo de Tecnificación de la Federación de Ajedrez de la CV,  ha obtenido el Subcampeonato del Mundo; un notable éxito, que viene a confirmar su emergente carrera, pues ya en octubre pasado consiguió la medalla de bronce en el Campeonato de Europa disputado en Budva (Montenegro).

La gran promesa del ajedrez español, Irene Nicolás Zapata, con su medalla de plata.
Foto: Gentileza de la FACV.

Irene Nicolás alcanzó la segunda plaza con 8,5 puntos (+8, -2=1), destacando su portentoso final con 3 victorias consecutivas, incluyendo la obtenida en la última ronda ante la primera jugadora del ranking, la iraní S. Khademalsharieh. Tan solo medio punto separó a la ajedrecista valenciana de la china Giu Tianlu, que obtuvo la primera plaza. Cabe destacar su entereza y equilibrio al afrontar los momentos claves de las partidas, faceta en la que destacamos la presencia en el equipo nacional del psicólogo y ajedrecista valenciano Carlos Martínez.

Irene Nicolás es Maestra Internacional de la FIDE (WIM), y con tan solo 16 años, ocupa el 1º puesto en el ranking nacional femenino (sub 18) y el 2º puesto en el europeo. Sin duda una gran alegría para el ajedrez español, falto de grandes figuras.

En suma, un gran logro del deporte valenciano, que presagia, por el  entusiasmo de, capacidad de trabajo y amor al ajedrez de Irene, el advenimiento de una gran figura del ajedrez español femenino.

Irene Nicolás junto a Francisco Cuevas, que le recibió en la estación de RENFE de Alicante, tras su regreso del mundial. Foto: Gentileza de la FACV (www.facv.org).
Irene Nicolás junto a Francisco Cuevas, que le recibió en la estación de RENFE de Alicante, tras su regreso del mundial. Foto: Gentileza de la FACV (www.facv.org).

 

Cálida acogida a Irene de sus familiares, amigos y compañeros del Club Enric Valor de Alicante. Foto: Gentileza de la FACV (www.facv.org).
Cálida acogida a Irene de sus familiares, amigos y compañeros del Club Enric Valor de Alicante. Foto: Gentileza de la FACV (www.facv.org).

 

El Presidente de la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana, Francisco Cuevas, nos acerca a la personalidad y los logros de Irene Nicolás

VLC Noticias: ¿Qué representa para el ajedrez de la Comunidad Valenciana, para la Federación de la Comunidad Valenciana, el éxito de Irene Nicolás?

Francisco Cuevas: Yo creo que es un éxito tan enorme que no sé si sabremos valorar adecuadamente, Irene ha sido la primera mujer española en obtener 2 medallas en competiciones internacionales, ya en Octubre de este año obtuvo la medalla de bronce en el Campeonato de Europa que se jugó en Budva (Montenegro) y como colofón a este año, la medalla de plata en el mundial Sub-16. Las últimas medallas que se consiguieron a nivel nacional fueron Paco Vallejo en Oropesa del Mar (España) en el año 2000, que obtuvo la medalla de oro en el mundial Sub-18 e Iván Salgado en Antalya (Turquía) en el año 2009 que obtuvo medalla de plata en el mundial Sub-18.

VLC: La joven ajedrecista es  uno de los estandartes del grupo de Tecnificación de la FACV, ¿puede compartir con los lectores de VLC Noticias los pormenores de esa labor federativa?

FC: La Federación gestiona un plan de Tecnificación anual en el que trabajamos con un 70% de recursos propios y un 30% de recursos de la Conselleria, con este plan ayudamos a los jóvenes talentos que tenemos a que participen en competiciones del más alto nivel y les hacemos un seguimiento durante todo el año con un plan de concentraciones en la que se lleva un trabajo de mejora de su nivel con la participación de Grandes Maestros como entrenadores de estas concentraciones.

VLC: La carrera de Irene Nicolás se encuentra en un  gran momento, de progresiva evolución y ascendencia, como acreditan sus éxitos deportivos y títulos obtenidos. En su opinión, ¿cuál es el techo de Irene, qué grandes logros le aguardan?

FC: Yo creo que este momento nadie puede predecir cuál es el techo de Irene, tiene un grado de confianza en sí misma que los dos próximos años pueden ser cruciales para que pueda estar entre las mejores del mundo. El próximo año cambia de categoría a Sub-18 y la evolución en su juego es tan buena que yo creo que pronto tendrá el título de Gran Maestra Femenina.

+información: extenso reportaje sobre los Campeonatos Mundiales de Ajedrez 2013 (ChessBase.com)

VLC Noticias | José A. Garzón

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Dos de las tres ofertas cumplen los requisitos exigidos y competirán por gestionar el Aeropuerto de Castellón

Next Story

El Ajedrez enfrenta al hombre y la máquina en La Petxina

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss