23 de abril de 2015
1 min read

IU y Podemos concurrirán juntas a las municipales solo en cinco capitales de provincia

Valencia Noticias | Redacción.- Unidad Popular, o lo que es lo mismo, el pacto de convergencia entre fuerzas políticas como Podemos, Izquierda Unida o Equo y algunas plataformas de movilización ciudadana a lo largo y ancho de todo el país ha tomado cuerpo para formar candidaturas municipales finalmente solo en cinco capitales de provincia: La Coruña, Pontevedra, Zaragoza, Bilbao y Barcelona.

En Barcelona, ICV, EUiA, Podemos y diversos colectivos sociales han acordado concurrir a las municipales bajo el nombre de ‘Barcelona En Comú’ con una lista encabezada por la conocida activista de la plataforma contra los desahucios, Ada Colau.

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos.

En Valencia, la candidatura municipal de ‘Valencia En Comú’ aglutina a candidatos de Podemos con algunos colectivos sociales de la ciudad, aunque se sabe que algunas ‘facciones disidentes’ de EUPV se habían unido a dicha candidatura, finalmente han desistido y han vuelto al abrigo de su partido de procedencia.

El principal handicap, de hecho, de la acuñación de nombres como Guanyem -propiciado precisamente por Ada Colau- o ‘En Comú’ no implica, ni mucho menos, que las formaciones políticas que se presentan al abrigo de las mismas en una población sean las mismas, lo que dificultad en gran medida la percepción que de tales candidaturas puede tener el ciudadano dependiendo de la poiblación en la que se presente.

En La Coruña y Pontevedra, por ejemplo, Esquerda Unida, Podemos y Anova, entre otras formaciones y colectivos, han conformado las candidaturas ‘Marea Atlántica’ y ‘Marea Pontevedra’, respectivamente, además de ‘Compostela Aberta’ en Santiago de Compostela.

En Zaragoza, por su parte, la candidatura Zaragoza En Común, con el abogado penalista Pedro Santisteve en cabeza -apoyado por Pablo Echenique- y Pablo Muñon, de IU, como número tres.

En Bilbao, por último, la federación de IU en Euskadi, Ezker Anitza, y Equo concurren bajo el nombre, ‘Udalberri-Bilbao en común’, encabezada por la activista feminista del partido ecologista Carmen Muñoz, seguida de Amaia Arenal, militante de Ezker Anitza-IU.

En Madrid, ahora el nuevo gran objetivo de Podemos, los intentos de aglutinar a la izquierda han quedado dispersados en diferentes candidaturas, por lo que el papel de Podemos ha quedado restringido a poner de manifiesto el respaldo de Podemos a dichas iniciativas, casi todas listas de Izquierda unida con formato de Guanyem.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Los hogares con todos en paro sube mientras baja el número de parados en el primer trimestre

Next Story

Premios Pulitzer 2015 de fotografía

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Barómetro electoral: mayo 2016

  Si las elecciones que se van a celebrar

EQUO celebra una jornada sobre políticas contra el cambio climático

El próximo 28 de noviembre, EQUO celebra junto a Compromís