5 de julio de 2012
1 min read

Joan Calabuig considera la sentencia del Cabanyal un varapalo para Rita Barberá

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig, ha valorado que el fallo de la Audiencia Nacional (AN) como “una gran oportunidad para revitalizar el Cabanyal y un nuevo varapalo judicial para la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

En estos términos se ha pronunciado sobre la decisión de la AN de desestimar los recursos interpuestos por el Ayuntamiento y la Generalitat valenciana contra la Orden del Ministerio de Cultura socialista que paralizaba la ejecución del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Cabanyal-Canyamelar y decretaba la suspensión de los derribos en la zona afectada

Joan Calabuig, que ha considerado que “no cabe esperar a que se pronuncie el Tribunal Constitucional (TC) para empezar a actuar. Barberá debe acatar la sentencia cuanto antes y elaborar un plan alternativo que permita revitalizar el barrio. Tiendo la mano a Barberá para trabajar desde el consenso, el diálogo y la participación de todas las fuerzas políticas y los vecinos y vecinas del barrio”.

En esta línea, ha recordado que su formación ya presentó un plan integral para el Cabanyal a través de una moción en el mes de enero, que fue rechazada por el Partido Popular.

“La sentencia abre una nueva etapa en la que el Ayuntamiento debería proceder a anular la suspensión cautelar de las licencias e informar a los vecinos y vecinas de que se pueden acoger a las ayudas a la rehabilitación contenidas en el convenio de 2007”, ha explicado.

El portavoz socialista también ha propuesto que el ayuntamiento se “coordine con la Generalitat para realizar los equipamientos educativos, sanitarios y las zonas verdes que necesita el barrio y rehabilitar  las más de 400 casas y solares pagados con dinero público”.

Según ha explicado, con el plan integral para el Cabanyal que el grupo municipal socialistas presentó en enero, “se crearían más de 1.000 empleos directos en la ciudad”.  Así, ha enfatizado que las inversiones en el barrio son “clave para reactivar la economía y generar empleo en el conjunto de Valencia” y ha remarcado que es el momento de “trabajemos todos juntos para generar actividad económica y superar enfrentamientos estériles”.

Joan Calabuig ha remarcado que la sentencia de la Audiencia supone una “gran oportunidad para concentrar esfuerzos en invertir y excluir la degradación. Ahora lo primero es atender a los vecinos y vecinas que tanto están sufriendo”, ha concluido.

VLCCiudad/Redacción

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Vista aérea del Cabanyal
Previous Story

Barberá estudia sí hay vías para recurrir el fallo de la Audiencia Nacional sobre el Cabanyal

Next Story

Las Arenas acoge la XIX edición del trofeo Fútbol Playa con equipos de ocho regiones

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El legado maldito de la cabaña en el bosque

👻 Historia de terror En lo más profundo de un bosque que parece respirar oscuridad, donde los caminos desaparecen en sombras espesas y los árboles susurran secretos susurrados por el viento, se
Go toTop

Don't Miss

La Autoridad Portuaria de València respalda el desarrollo del nodo logístico Valpark en Vallada

Joan Calabuig, presidente de la Autoridad Portuaria de València (APV),

Un minuto de sensibilidad

José Antonio Palao. Profesor del Departamento de Ciencias de la