23 de marzo de 2021
2 mins read

La Banda Municipal de Castelló retoma el próximo martes la programación de conciertos

Los conciertos dominicales en la sala sinfónica del Auditori se trasladan a las tardes

La Banda Municipal de Castelló retoma el próximo martes la programación de los conciertos, después de la parada de la actividad a causa de la pandemia de la Covid-19. Por este motivo, las interpretaciones se llevarán a cabo siguiendo los protocolos sanitarios pertinentes. La media docena de actuaciones programadas dentro de este primer semestre se distribuirán entre el Teatre del Raval y el Auditori, espacios donde la banda volverá a hacer disfrutar al público de la música en directo.

“Con la adaptación de la programación de la banda volvemos a tener la oportunidad de ver a nuestros y nuestras músicos y hacerlo con todas las garantías del cumplimiento de los protocolos sanitarios porque, como hemos comprobado en tantísimos eventos, la cultura es segura”, ha incidido la concejala de Cultura, Verònica Ruiz. La edil ha invitado a las personas aficionadas a la música a seguir esta programación desde la primera de las actuaciones.

Será la del martes 30 de marzo, a las 19.30 horas. La formación local tocará en el Auditori el concierto de Semana Santa, dedicado a la Junta de Cofradías de Castelló. Por primera vez, la Banda Municipal de Castelló colabora con esta entidad, y para la ocasión interpretará obras como El Encantamiento de Viernes Santo (Richard Wagner), Psalm for band (Vincent Persichetti) o La Gran Pascua Rusa (Nicolai Rimski Jorsakov).

El 18 de abril, domingo, a las 18.30 horas, la Banda Municipal de Castelló recuperará el programa de febrero ‘En l’esguard, la bellesa’ con la Apertura de la Flauta Mágica (Wolfgang Amadeus Mozart), Moro, lasso, al mio duolo (Carlo Gesualdo), Les couleurs fauves (Karel Husa), 4’33” (John Cage) y Daphnis et Chloé: Suite n. 2 (Maurice Ravel).

El lunes 26 de abril, en el Auditori (19.30h), la formación interpretará “Cantate Mariae”, dedicado a la Confraria de la Mare de Déu del Lledó. El programa titulado “Rituals” incluye obras como Poème du feu (Ida Gotkovski), Dithyrambos (Chang Su-Koh), Come Sunday (Omar Thomas), Nit al món pelat (Modesto Músorgski).

Más adelante, el 16 de mayo, en el Auditori (18.30 horas), tendrá lugar el concierto enmarcado en el Festival Ensems de Música Contemporània, con colaboración del Instituto Valenciano de Cultura (IVC). La Banda Municipal, dirigida por Marcel Ortega i Martí, interpretará las obras Allegro barbaro (Béla Bartók), Tribal elements (José Miguel Fayos Jordán), Oiseaux exotiques (Olivier Messiaen) y Dragon rhyme (Chen Yi) en el marco del programa titulado “Cruïlles”.

Para cerrar esta programación semestral, la formación dirigida por Ortega i Martí, recuperará el programa ‘Ars gratia artis’ para el 30 de mayo a las (18.30 horas, en el Auditori de Castelló). Interpretará la Sinfonía para banda (Amilcare Ponchielli), Octet (Igor Stravinski), Variations on a Korean folk song (John Barnes-Chance) y Tristany e Isolda: Preludio y Muerte de Amor (Richard Wagner). Este concierto plantea el debate sobre si se tiene que valorar el arte más allá de los beneficios económicos o del impacto social.

Queda pendiente la programacioón del Quinteto formado por los músicos de la formación, Jordi Rocher (flauta), Mónica Camacho (oboe), Manuel Arnau (clarinete), Juan Luis Carratalà (fagot) y Vicent Talamantes (trompa), quienes tocaran, previsiblemente, en el Raval.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El club Aldaia Educart, en la segunda fase del mundial de ajedrez sub-16

Next Story

La Comunitat registra 155 casos nuevos de coronavirus y 746 altas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop