9 de marzo de 2017
2 mins read

La Cantà del Carme vuelve este domingo de la mano del Museu Valencià d’Etnologia y la Associació d’Estudis del Cant Valencià

Valencia Noticias | Redacción.- El Museu Valencià d’Etnologia, dependiente de la Diputación de Valencia, y la l’Associació d’Estudis del Cant Valencià organizan por sexto año consecutivo la ‘Cantà del Carme’, un recorrido por las fallas del barrio del Carmen de València y una genuina tradición cultural desaparecida hace 40 años. La comitiva partirá este próximo domingo, a partir de las 17:00 horas de la tarde, desde el propio museo.

Con la recuperación de esta actividad la Associació y el centro museístico fomentan la divulgación y conservación de esta tradición oral valenciana, la “Cantà”, y sus numerosos valores antropológicos, históricos, sociales, existenciales y artísticos. Como cada año, el acto cuenta con la participación de cataors consagrados y nuevos valores del género pertenecientes a diferentes escuelas de la Comunitat.

La comitiva musical recorrerá los casales de todas las fallas de este céntrico barrio de la ciudad donde se interpretarán textos de la historia de las comisiones y sus representantes.
La comitiva musical recorrerá los casales de todas las fallas de este céntrico barrio de la ciudad donde se interpretarán textos de la historia de las comisiones y sus representantes.

La recuperación de estas típicas “Cantaes” abordan dos objetivos. Por un lado, propiciar un marco público donde las nuevas generaciones de cantadores puedan manifestar su expresión musical, con cantantes en cada una de las comisiones falleras del barrio del Carmen. Y por otro lado, mantener una vieja tradición cultural desarrollada durante las Fallas, en la que los cantadors d’estil recorrían los casales falleros haciendo cantaes con textos relativos a la historia de cada falla y sus representantes.

El proyecto nace del impulso de la Associació d’Estudis del Cant Valencià, entidad que mantiene una sostenida trayectoria en el fomento y la divulgación de nuestro canto valenciano, desde la reflexión de la etnomusicología aplicada y los principios establecidos en la UNESCO para la salvaguardia del patrimonio inmaterial de tradición oral, fomentando y promoviendo actividades que favorecen el conocimiento especializado, la práctica educativa y la divulgación general del canto valenciano.

Con esta actividad el Museu Valencià d’Etnologia se acerca al mundo fallero. En este caso con una actividad que combina la tradicional Cantà del Carme realizada por agrupaciones de canto valenciano y las comisiones falleras.

Cantà del Carme.
Cantà del Carme.

Entre los artistas participantes en la presente edición cabe destacar la presencia de d’Amparo Peiró de Gandia, Mª del Carmen Barbancho del Puig, Cristian Penalba de Carcaixent, José Ramón Salvi El dengue del Puig. Además de los versadors Jesús Ortega FrechinaManuel Marzal.

Asimismo, se contará con el grupo de cuerda integrado por José Navarro (guitarrón), Francisco Navarro y Francisco Rives González (guitarras); y el grupo de viento del Puig, formado por Raúl Luis (trombón), Albert Raimundo (trompeta) y Rubén Raimundo (clarinete). Los bailadores Carmen Belenguer y Rafael Simarro, del grupo de danzas La Carraspera, y el acompañamiento de dolçaina i tabal de Dani Esteban y Antonio Villena.

En cuanto a las comisiones falleras participantes, tomarán parte todas las Fallas del barrio del Carmen: Mosen Sorell – Corona; Ripalda – Beneficencia – San Ramon; Marques de Caro-Dr. Chiarri; Ripalda – Soguers; Carrer d’alt – Sant Tomas; San Miquel – Vte Iborra; Carrer de Baix – Mesó de Morella; Portal de Valldignç; Plaça de l´Àngel; Serrans – Plaça dels Furs; Blanqueries; Plaça Sta Creu; Plaça de L´Arbre i Na Jordana.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Global Omnium implanta el Plan de Igualdad y logra el sello ‘Fent Empresa. Iguals en Oportunitats’, de la Generalitat Valenciana

Next Story

La Cantà del Carme torna aquest diumenge de la mà del Museu Valencià d’Etnologia i l’Associació d’Estudis del Cant Valencià

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

La Cantà del Carme torna aquest diumenge de la mà del Museu Valencià d’Etnologia i l’Associació d’Estudis del Cant Valencià

València Notícies | Redacció.- El Museu Valencià d’Etnologia, dependent de

El Museu Valencià d’Etnologia convoca un concurs de fotografia de Falles a la Viquipèdia

El Péndulo | Redacció.– El Museu Valencià d’Etnologia, dependent de