9 de abril de 2025
2 mins read

La CHJ Reactiva Plan para Conectar El Poyo con el Nuevo Cauce cerca de Paiporta

La CHJ reanuda el proyecto para enlazar el barranco del Poyo con el nuevo cauce cerca de Paiporta

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha retomado el plan para construir una vía verde que conecte el barranco del Poyo con el nuevo cauce del río Turia. El inicio de esta vía se ubicará entre las localidades de Picanya y Paiporta, con dirección hacia el Plan Sur y un pequeño desvío hacia el norte.

Durante una visita a las obras en Catarroja y Massanassa, el presidente de la CHJ, Miguel Polo, bajo la presencia de técnicos de la entidad, abordó este tema. En este encuentro, los alcaldes Lorena Silvent y Paco Comes solicitaron la limpieza de la desembocadura con el objetivo de aumentar la capacidad de desagüe del barranco hacia la Albufera. Fue en este contexto donde se anunció que la confederación ha decidido retomar la conexión con el nuevo cauce, un proyecto previamente desestimado por el conflicto con el Plan de Protección de la Huerta, que ya ha sido modificado.

Con estos cambios, se iniciará el trámite para la vía verde del Poyo. Por otro lado, el proyecto que enlaza el barranco de la Saleta con el Plan Sur está más avanzado y pronto se presentará al público. Los municipios de Alaquàs, Aldaia y Xirivella, que serán los principales beneficiarios, apoyan firmemente estas infraestructuras. No obstante, Valencia ha expresado ciertas reservas debido a la falta de revisión del Plan Sur, por lo que el gobierno de María José Catalá busca garantías contra posibles inundaciones en caso de una nueva DANA.

Para la conexión del Poyo, se llevará a cabo una revisión con el fin de aumentar su capacidad, al igual que se realizó con el proyecto anterior. Según el diseño original, el cauce tendrá 2.270 metros de longitud, con un aforo del barranco de 800 metros cúbicos por segundo aguas abajo de Paiporta. Se plantea desviar a través de la nueva conexión al menos otros 700 metros cúbicos por segundo, basados en el análisis inicial que será reevaluado tras las severas inundaciones del pasado 29 de octubre.

Desde la Confederación del Júcar indicaron que el desvío de parte del caudal del barranco del Poyo hacia el nuevo cauce del Turia es uno de los siete proyectos del estudio básico para mitigar el riesgo de inundaciones en la cuenca del Poyo, similar al desvío del barranco de La Saleta. Actualmente, se está ultimando un pliego para que el Ministerio para la Transición Ecológica y del Reto Demográfico licite el contrato que permitirá actualizar estos proyectos, mientras que el del desvío de la Saleta está más avanzado y se espera que se liciten las obras este año.

Se planea incluir carriles bici, sendas peatonales y áreas verdes inundables en estas conexiones, además de otra vía verde para el Pozalet, que tendrá más de nueve kilómetros de longitud desde Loriguilla hasta su conexión con la Saleta, con una capacidad de 240 metros cúbicos por segundo. Estas infraestructuras, junto con otras en la provincia, requerirán la construcción de nuevos puentes y pasos peatonales.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Valencia busca consenso político inspirado en Alemania para afrontar futuras DANAs

Next Story

“Crece la Alarma en la Comunitat Valenciana: Ciberataques y Amenazas de Bomba en Colegios”

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop