20 de julio de 2016
1 min read

La Cueva Fantasma podría albergar vestigios de hace 1,5 millones de años

Valencia Noticias | Redacción.- La Cueva Fantasma proyecta Atapuerca hacia el millón y medio de años de antigüedad en un nuevo yacimiento que comenzará a excavarse el próximo año y que presentaron dos de los codirectores de los yacimientos, Eudald Carbonell y Juan Luis Arsuaga, informó rtve y rne en sus noticias.

En declaraciones a los periodistas tras la rueda de prensa de balance de la campaña de excavaciones de este año, Carbonell presentó este nuevo yacimiento que se ubica junto a la Sima del Elefante, en la Trinchera del Ferrocarril, y que podría convertirse en el más antiguo de Atapuerca llegando al millón y medio de años de antigüedad.

Una imagen del yacimiento arqueológico.
Una imagen del yacimiento arqueológico.

El codirector detalló que este año se realizaron “prospecciones geofísicas” que determinaron la existencia de este nuevo yacimiento que, por los restos encontrados, es una cueva que estuvo abierta hasta hace 400.000 años, una datación similar a la de la Sima de los Huesos.

Según explicó, se trata de una cueva de “grandes dimensiones” que podría superar los 30 metros de ancho y que, por su profundidad con respecto a la Sima del Elefante datada en 1,3 millones de años, podría llegar a ese millón y medio de años de antigüedad.

Por su parte, Juan Luis Arsuaga señaló que este nuevo yacimiento es “muy prometedor” y podría “conectar” los homínidos de la Sima del Elefante, de 400.000 años, con el Antecessor de Gran Dolina de 900.000 años y llegar a “esa nueva especie todavía sin identificar” de 1,3 millones de años en la Sima del Elefante.

Eudald Carbonell señaló que, tras los estudios previos realizados este año, en la campaña de excavación de 2017 se realizará el primer sondeo en el que trabajará un equipo de siete u ocho personas “muy especializadas” y que permitirá planificar la estrategia de futuro. El codirector de Atapuerca ha señalado que, además del sondeo, se realizarán “dataciones detalladas” de las diferentes capas del nuevo yacimiento, ya que lo que han realizado hasta ahora es un cálculo por su posición y profundidad con respecto al resto de la sierra de Atapuerca.

Ante este descubrimiento, el equipo de codirectores de las excavaciones de la Sierra de Atapuerca solicitó a la Junta de Castilla y León que, en primer lugar, se proyecte una cubierta sobre el yacimiento y ha avanzado que el próximo año se iniciará una de las excavaciones “más grandes” de los últimos años para conocer su potencial

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El Ministerio de Educación turco suspende de servicios a 15.200 funcionarios sospechosos de fomentar el golpe de Estado

Next Story

El Estado cierra el presupuesto de gastos con cuatro de antelación

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Diputación, Mancomunitat y Tavernes de la Valldigna celebran el 25 aniversario de Bolomor

Las campañas de excavaciones del Servicio de Investigación Prehistórica en