30 de abril de 2016
2 mins read

La Diputación llevará la historia del Tribunal de las Aguas a todas las comarcas

Valencia Noticias | Redacción.- El presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, recibió al presidente del Tribunal de las Aguas, Manuel Ruiz, y a nueve de los integrantes de la institución de justicia más antigua de Europa. Rodríguez quiso conocer a los miembros actuales de un tribunal milenario con el que colabora la Diputación y repasar los proyectos pendientes, caso de la exposición itinerante que pretende dar a conocer la historia del Tribunal de las Aguas a los ciudadanos de todas las comarcas valencianas.

La muestra, que quedó paralizada durante la anterior legislatura, pone en valor las conexiones históricas de la huerta valenciana con los regadíos del mundo musulmán y las Américas, destacando la contribución de la cultura del agua mediterránea a la sostenibilidad cultural y el respeto mutuo entre los pueblos. El propio Tribunal de las Aguas es una institución cuya autoridad es reconocida por el pueblo, que valida sus métodos y su funcionamiento.

Jorge Rodríguez se ha comprometido con los sindics del Tribunal a estudiar la viabilidad de una exposición que se inauguraría en otoño en el Museu Valencià d’Etnologia y recorrería a continuación las distintas comarcas.

Jorge Rodríguez con representantes del Tribunal de las Aguas. (Foto-Abulaila).
Jorge Rodríguez con representantes del Tribunal de las Aguas. (Foto-Abulaila).

El presidente valora positivamente la transversalidad de un proyecto que, además de mostrar el reconocimiento de la Unesco del Tribunal de las Aguas y el Consejo de Hombres Buenos, incluiría paneles con fotografías y documentos históricos sobre la cultura tradicional del agua de las localidades que acojan la muestra.

En la reunión también se trató la impresión de los folletos que el Tribunal reparte cada jueves, frente a la Puerta de los Apóstoles de la Catedral, a los colegios y visitantes interesados en la historia de la institución. En ellos se explica el funcionamiento del Tribunal y se destacan los valores y principios que le han valido el respeto de la sociedad valenciana, como la oralidad, la rapidez y la economía de recursos. La Diputación seguirá colaborando con el Tribunal a través de la Imprenta Provincial.

La comitiva del Tribunal de las Aguas también ha informado al presidente de la Diputación de los últimos movimientos para mejorar sus instalaciones frente a la Puerta de los Apóstoles, donde cada jueves el tribunal imparte justicia. La opción en la que se trabaja desde el Ayuntamiento pasa por habilitar más espacio en el edificio en el que actualmente se encuentra la casa vestuario del Tribunal.

Por último, algunos de los sindics del Tribunal de las Aguas aprovecharon la ocasión para comentarle al presidente de la Diputación la necesidad de realizar “pequeñas mejoras” en los caminos rurales que circundan las acequias, y que pertenecen a distintos ayuntamientos a los que la Diputación ayuda a través de los planes provinciales de obras y servicios.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Desde hoy usar el móvil en la Unión Europea será más barato

Next Story

El Consell colabora con el ayuntamiento de Valencia para conseguir unas fallas más sostenibles

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Se traslada la biblioteca Carles Ros para que la Casa Vestuario acoja un museo del Tribunal de las Aguas

Valencia Noticias | Redacción.- El Ayuntamiento de Valencia quiere dignificar

El Embajador de Chile, Francisco Marambio, visita el Tribunal de las Aguas

Hoy ha visitado el Tribunal el Embajador de Chile en