31 de mayo de 2012
1 min read

La Exposición del Ninot de Alicante

Juanfran Barbera
Juanfran Barbera

Juanfran Barberá.

Director del Programa de Fiestas, Veus de Festa

Juanfran Barbera
Juanfran Barbera

Alicante, buena tierra sin duda. Solecito, playa…pero voy buscando la Exposición del Ninot que se inaguró la pasada semana, y no encuentro ningún cartel que me indique donde está. Menos mal que de otros años ya sabía donde se encuentra, pero hasta que no llegas a la puerta no te das cuenta de que has encontrado aquello que vas buscando…ninots.

Pero a lo que voy: la exposición del ninot de les fogueres. Decididamente hay que hablar por lo menos bajo mi punto de vista de que Alicante es diferente a Valencia por muchos motivos. No ya por estilo, que pienso que el estilo foguerer está claramente diferenciado del valenciano, sino más bien por el sentido que adopta el ninot en Alicante.

 

Por supuesto no hablamos de fallas, pero la hoguera sí es cierto que nace al amparo de lo que se planta en marzo. Hubo una moda en la que se pensó que los ninots en Alicante debían ser estilizados y prácticamente sin sentido.

Y así ha sido durante muchos años donde siempre se ha hablado de un estilo fogueril o alicantino, por llamarlo de alguna manera. Poco a poco ha ido evolucionando y ha dado otra visión al ninot. Mucho más recargado con otra finalidad posiblemente más estética.

Pero creo que el ninot en Alicante tiene otro sentido, otra esencia. Muchos más homenajes, más directos y más referencias del traje típico.

Ciertamente los ninots con más “humor” son de artistas valencianos como el de Xavi Herrero o el de Algarra sin ir más lejos y los artistas de Alicante prefieren otros temas dejando en muchas ocasiones la socarronería de lado. Estéticamente pueden parecerse, pero fallas y hogueras distan bastante unas de otras.

 

Está claro y ya lo dice el refrán que “para gustos los colores” y también pienso, sinceramente, que es bueno que se diferencie un poquito el sentir alicantino, la forma de ver sus composiciones y el respaldo de su público. No es malo.

Prefiero eso a intentar igualar unos trabajos con otros y querer siempre “ser más que”… Es diferente, distinto, aunque técnicas y materiales empleados sean los mismos, si te paseas por las instalaciones de la Lonja, te das cuenta de que como diría Alejandro Sanz ” no es lo mismo”.

Así que invito a todos los amantes de fallas, hogueras, artistas, ninots , constructores, y un largo etc… que visiten la Exposición del Ninot de Alicante. Sin duda una buena toma de contacto para hogueras 2012.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Campaña de Red.es
Previous Story

Red.es enseña a usar el comercio electrónico a empresarios valencianos en el Hollyday Inn

La Dulcinea de Castilla-La Mancha en la Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados.
Next Story

Una Dulcinea en tierras de la Madre Teresa de Calcuta

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss