La fase 3 del Clínico de València se licitará antes del verano con un presupuesto de 3,3 millones y se destinará a la redacción del proyecto y la dirección de obra de la ampliación del Hospital Clínico de València. Además, el centro cuenta desde marzo con una Unidad de Gamma Knife Esprit de alta tecnología para el tratamiento de patología cerebral. El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha visitado las obras de ampliación y reforma del hospital y ha destacado que las obras avanzan a buen ritmo. Se prevé que la fase 1, el nuevo edificio de hospitalización, esté concluida en 2025, mientras que la fase 2, las futuras consultas externas, esté en 2024.
El proyecto de ampliación y reforma del Hospital Clínico de Valencia, que incluye la construcción de un nuevo edificio de hospitalización y la remodelación de las actuales consultas externas, avanza según lo previsto. La redacción del proyecto y la dirección de obra de la fase 3 de ampliación, que implica el derribo del actual edificio de consultas externas y la construcción de uno nuevo en la calle Gómez Ferrer, saldrá a licitación antes del verano con un presupuesto de 3,3 millones de euros. El presupuesto global aproximado de esta fase ascenderá a 57,3 millones de euros.
Además, el Hospital cuenta desde marzo con una Unidad de Gamma Knife Esprit, un equipo de alta tecnología indicado en el tratamiento de patología cerebral como tumores cerebrales, malformaciones arterio-venosas y trastornos funcionales. Esta adquisición ha contado con una inversión de alrededor de 3 millones de euros fruto de convenio con la Fundación Amancio Ortega, más 576.764,77 euros para la obra.
El nuevo edificio se conectará en todas sus plantas con el edificio a construir en una tercera fase, también destinado a hospitalización (calle Gómez Ferrer), que sustituirá al actual de consultas externas.
A su vez, se conectará con todos los niveles del edificio de consultas externas. Esas conexiones permitirán la relación con los edificios existentes del resto del hospital que se mantienen.
Albergará principalmente salas de hospitalización con 181 habitaciones y 28 camas de cuidados intensivos. Se ubicarán los Servicios de farmacia, rehabilitación, radiodiagnóstico, cuidados intensivos, hematología, nefrología, medicina interna-infecciosas, oncología y neumología. Mínguez ha destacado a pacientes y personal su paciencia por soportar las molestias que causan estas obras.
Nueva gamma knife sprit
El Hospital cuenta desde este mes de marzo con una Unidad de Gamma Knife Esprit, un equipo de alta tecnología indicado en el tratamiento de patología cerebral como tumores cerebrales (benignos y malignos, metástasis cerebrales, meningiomas, neurinomas del acústico), malformaciones arterio-venosas, trastornos funcionales (neuralgia del trigemino) o alteraciones del movimiento (temblor Párkinson). Ha contado con una inversión de alrededor de 3 millones fruto de convenio con la fundación Amancio Ortega, más 576.764,77 euros para la obra.
La adquisición de este equipamiento va a suponer que en torno a 500 pacientes al año de toda la Comunitat Valenciana puedan ser tratados con esta tecnología. El equipamiento está siendo objeto de las mediciones previas necesarias antes de entrar en funcionamiento.
Se trata de la tecnología más avanzada del mercado para la realización de Radiocirugía y destaca por su elevada precisión mecánica y radiológica y está diseñada para una mayor protección y confort para los pacientes.
Es la tercera máquina de estas características que se instala en España y la primera en la Comunitat Valenciana. A nivel mundial tan solo 350 centros disponen de esta avanzada tecnología. La instalación de la Gamma Knife es la última de las incorporaciones tecnológicas que, tras la donación de la Fundación de Amancio Ortega, se realiza en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Clínico Universitario.