La Generalitat está evaluando la viabilidad de un nuevo acceso vial al Puerto de Valencia, como parte de los proyectos prioritarios que se presentarán al Estado para asegurar infraestructuras adecuadas al creciente desarrollo industrial de la Comunidad Valenciana, según informó el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.
Martínez Mus subrayó la importancia de esta iniciativa tras la construcción de la nueva terminal norte, que ha provocado un notable aumento en el tráfico de contenedores. “Es esencial considerar alternativas para un segundo acceso al complejo”, enfatizó durante un encuentro organizado por la Asociación de Directivos y Empresarios Logísticos Propeller Valencia.
El conseller destacó la ubicación estratégica del puerto, que lo convierte en un punto crucial para los flujos comerciales en España. En el último año, señaló, el tráfico superó los 80 millones de toneladas de mercancías, alcanzando cifras récord en el movimiento de contenedores, pese a las interrupciones causadas por las inundaciones.
También abordó los “graves daños” producidos por la dana del 29 de octubre, señalando que la Generalitat ha movilizado casi 600 millones de euros para atender tanto las necesidades de los afectados como la reparación de infraestructuras municipales. El plan de recuperación incluye la retirada de residuos y la reconstrucción de vías y otras infraestructuras críticas, lo que ha permitido restaurar rápidamente el funcionamiento de 18 carreteras y 123 depuradoras.
El sector empresarial ha jugado un papel “fundamental” en la respuesta a estas crisis, destacó Martínez Mus, al añadir que el Puerto de Valencia “mantuvo su actividad de manera ininterrumpida, garantizando el suministro de productos esenciales a las áreas más afectadas”.
Además, el conseller se refirió a la comisión The best place for Logistics, que busca mejorar las infraestructuras logísticas. Entre los proyectos significativos mencionó la futura estación intermodal en Sagunto, la duplicación de la CV-32 y un enlace directo entre la factoría Ford, el polígono de Almussafes y la A-7.
En cuanto a los presupuestos de la Generalitat para 2025, Martínez Mus detalló que ascienden a 1.141 millones de euros, un aumento del 80% respecto al año anterior. Los fondos contemplan una inversión de 359 millones en programas de planificación, transporte y logística, y 240,7 millones en infraestructuras públicas, reafirmando el compromiso del gobierno autonómico con el desarrollo económico de la región.
Por su parte, el presidente de Propeller Valencia, Alfredo Soler, destacó la necesidad de dotar al puerto de infraestructuras de primer nivel, valorando la colaboración del actual gobierno valenciano. Soler mencionó el estudio realizado para identificar las necesidades actuales de acceso al puerto y solicitó la colaboración de la Generalitat para llevar esta reivindicación al resto de administraciones.