En un paso significativo hacia la innovación y el desarrollo industrial, la Generalitat Valenciana ha asignado por primera vez una partida presupuestaria específica para infraestructuras esenciales en el Parc Sagunt. Este movimiento presupuestario, que supera los 97 millones de euros, está directamente vinculado a la futura gigafactoría de baterías del grupo Volkswagen, marcando un hito en la estrategia económica y tecnológica de la región.
La consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, ha subrayado la importancia de esta asignación presupuestaria como un reflejo del compromiso de la Generalitat con el progreso y la sostenibilidad. La inversión no solo facilitará la construcción de la gigafactoría, sino que también promoverá la creación de empleo y el desarrollo de una infraestructura moderna y eficiente.
La gigafactoría, que se ubicará en el Parc Sagunt, es una pieza clave en la cadena de valor de la industria automotriz y en la transición hacia la movilidad eléctrica. La inversión en infraestructuras incluirá mejoras en la conectividad y accesibilidad al parque industrial, lo que se espera que atraiga más inversiones y genere un efecto multiplicador en la economía local y regional.
La asignación de fondos para la gigafactoría de baterías es un claro indicativo de la apuesta de la Generalitat por la innovación y la industria de alta tecnología. Este proyecto no solo posicionará a la Comunitat Valenciana como un referente en la industria de la movilidad eléctrica, sino que también promete ser un motor de cambio económico y social, alineado con los objetivos de sostenibilidad y desarrollo tecnológico del siglo XXI.