10 de abril de 2020
1 min read

La Guardia Civil denuncia a varias personas que se encontraban en una fiesta en una piscina comunitaria en Gran Canaria

Los agentes acudieron ante el aviso de la Policía Local de Mogán, que fueron requeridos por varios ciudadanos

Dichas denuncias tipificadas como graves contemplan multas que oscilan entre los 601 y 30.000 euros

2020-04-09_denuncia_piscina_01La Guardia Civil del Puesto Principal de Puerto Rico-Mogán, en Gran Canaria, ha denunciado a dos personas, residentes en España y de nacionalidad italiana, que participaban en una fiesta en la piscina comunitaria de un complejo de apartamentos de la localidad de Puerto Rico, junto con otras personas que participaban también en la fiesta pero que huyeron del lugar.

Aviso de la Policía Local de Mogán

La intervención comenzó cuando agentes de la Policía Local solicitó apoyo a la Guardia Civil, ya que habían sido avisados de una fiesta que se estaba desarrollando en la piscina comunitaria de un complejo de explotación en régimen de multipropiedad; al llegar a la zona de la piscina se pudo observar al menos a siete personas tomando el sol, bebidas alcohólicas y  escuchando música con total normalidad, incumpliendo claramente las medidas dictadas en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, sobre el estado de alarma sanitaria.

Denuncias

En el momento de la presencia de los agentes, varias de las personas que se hallaban en el lugar huyeron hacia sus domicilios, aunque los agentes lograron interceptar a dos personas, que fueron denunciadas cada una por dos infracciones: incumplir el confinamiento decretado por la alarma sanitaria y por alteración del orden público.
Se significa que los agentes continúan con las labores para identificar a las cuatro personas restantes que se encontraban en el lugar.
Ambas infracciones, tipificadas como graves en los artículos 36.6 y 36.3 en la Ley Orgánica 4/2015 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, contemplan multas que oscilan entre los 601 y 30.000 euros.
Desde la Guardia Civil se recuerda que este tipo de imprudencias y acciones dolosas generan un riesgo para el que las comete así como el resto de la población.

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Comparecencia del presidente del Gobierno ante el Congreso de los Diputados para solicitar la segunda prórroga del Estado de Alarma

Next Story

El Congreso acuerda prorrogar el estado de alarma hasta el 26 de abril, con Vox y la CUP en contra

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop