**Aumento de la población en Valencia impulsado por la migración desde Ucrania y Rusia**
La ciudad de Valencia ha experimentado un notable crecimiento demográfico, con un incremento de casi 20.000 habitantes en comparación con el año anterior. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), para el 1 de enero de 2025 se registraron 844.424 residentes, lo que representa un aumento de 18.476 personas respecto a las 825.948 que se contabilizaban el 1 de enero de 2024. Este incremento poblacional ha sido impulsado principalmente por la llegada de ciudadanos procedentes de Ucrania y Rusia, en gran parte debido al conflicto bélico en la región, que ha intensificado el flujo migratorio hacia la zona del Mediterráneo.
En 2024, ya se había observado un incremento en la llegada de individuos de estos dos países. En el caso de los ucranianos, su población en Valencia pasó de 7.972 en mayo del año anterior a 10.196 en enero de 2025. Por su parte, el número de rusos aumentó de 5.993 a 7.911 durante el mismo periodo de tiempo. En conjunto, la suma de personas de ambas nacionalidades que se han establecido en la ciudad asciende a 18.107, casi la totalidad del crecimiento registrado.
Este aumento demográfico supera las proyecciones establecidas para 2033, cuando se esperaba alcanzar una población de 834.259 habitantes, según un informe del Ayuntamiento de Valencia de 2021.
El Ayuntamiento ha señalado una discrepancia con las cifras del INE, ya que, según esta entidad, la población de la ciudad es de 841.169 personas. Esta diferencia de 3.255 personas ha llevado a la apertura de un procedimiento para verificar los datos y se espera que se resuelva a finales de año, estableciendo la cifra oficial de población.
La mayoría de la población en Valencia sigue siendo de origen nacional, con 678.788 personas. Sin embargo, 165.636 residentes son extranjeros, representando el 19,61% del total. Entre ellos, 39.871 provienen de países de la Unión Europea y 125.765 de naciones no comunitarias.
Colombia, Italia, Venezuela, Ucrania, China y Rusia son los países que más contribuyen a la población extranjera en Valencia. También destaca la presencia de personas de Pakistán, Marruecos e India, lo que contribuye a una creciente diversidad en el perfil demográfico de la ciudad.
El procedimiento para resolver las diferencias de población se abordará mediante la comparación de datos y una fase de alegaciones entre el Ayuntamiento y el INE, con la expectativa de concluirlo antes de finalizar el año.