
El Péndulo | Redacción.- Este verano, Tavernes de Valldigna vuelve a convertirse en el corazón donde laten los sonidos y los sabores del Mediterráneo. El Festival Internacional Sete Sóis Sete Luas alcanza su 23 edición con una propuesta en la localidad de La Safor que combina la música d’arrels valenciana con la tradición musical portuguesa, toscana y occitana, la taranta italiana, el fado, la moma y la luminosidad y la melancolía de Guinea Bissau.
La cita cultural tiene réplicas en 33 ciudades diferentes de 13 países: Brasil, Cabo Verde, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Israel, Italia, Marruecos, Portugal, Rumanía y Túnez. Tavernes de Valldigna se sumó como sede en España del festival en 1997, con lo que con esta, ya suma 19 ediciones tendiendo puentes y promoviendo el diálogo intercultural entre los países de la cuenca del Mare Nostrum y el mundo lusófono a través de conciertos y actividades culturales.

La cita valenciana cuenta con un avance musical hoy, miércoles, 8 de julio, a las 20:00 horas, en el paraje natural del Clot de la Font, a cargo de Carraixet. El grupo, comprometido con la recuperación de la lengua y la cultura, presenta un espectáculo donde combinará sus temas más exitosos con nuevas creaciones, con la idiosincrasia mediterránea que les caracteriza, donde la música se enriquece con los versos más arrebatadores de nuestros poetas.
Tras este entrante de la muestra cultural, Sete Sóis Sete Luas vivirá su punto álgido con un surtido de propuestas musicales y gastronómicas del 10 al 15 de agosto en la playa de la localidad de La Safor.