8 de febrero de 2012
1 min read

La Nau trae una exposición sobre la guerrilla española con 24.000 kilómetros a la espalda

Guerrilla Imaginaria 1

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València inaugurará este jueves, 9 de febrero, a las 19.30 horas la exposición ‘El legado de la guerrilla’ con fotografías de Juan Plasencia, en un trabajo de carácter documental que recoge a parte de los integrantes de la guerrilla antifranquista española, conocida popularmente como los ‘maquis‘,y se podrá ver hasta el 18 de marzo, según un responsable de la institución académica.

El reportaje pretende dejar constancia, a través de la fotografía de una realidad sobre un grupo de personas olvidadas y, a veces mal recordadas. Su historia, su vida, es irremediablemente parte de la historia de España y como mínimo, merecen ser reconocidos”, afirman fuentes del citado centro cultural.  

La exposición itinerante estará acompañada de un catálogo de  70 páginas del historiador Salvador Cava, referente en la materia. La muestra está organizada por la Asociación Cultural Ateneo Republicano de Paterna y la Plataforma por la III República de Burjassot, y ha sido subvencionada por el Ministerio de la Presidencia.

plasencia en morella

El trabajo de Juan Plasencia es un “ambicioso proyecto” que reúne a 60 personas y sus familiares de las diferentes agrupaciones guerrilleras de toda España y se ha hecho los hogares de cada una de las personas fotografiadas, ya que son personas mayores que no pueden desplazarse, y ha sido necesario recorrer cerca de 24.000 kilómetros con un set de iluminación para realizar las fotografías.

El desplazamiento ha supuesto un valor añadido al reportaje, al conseguir más intimidad en el momento de hacer la fotografía, porque no es lo mismo hacerlo en un estudio que en su casa y en su ambiente. Además hay que añadir la labor de los historiadores y de las asociaciones que conviertan este reportaje en único y en uno de los más importantes referentes de la materia. El trabajo de Plasencia ha sido exhaustivo y cuidadosamente tratado. El fotógrafo lleva años trabajando en el reportaje social y ha aportado su granito de arena a este género.

Para más información:

http://www.uv.es/cultura/v/docs/expguerrilla12.htm

VLC Ciudad/P.Varea

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La Falla Sagunto-P. Urbano homenajea a las casas y centros regionales de Valencia

Next Story

El PSPV solicitará a Barbera que colabore en reconstruir el muro del CD Malilla

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss