12 de marzo de 2013
1 min read

Otra Ofrenda sin toldo por falta de entendimiento entre vecinos y ayuntamiento

El toldo que costó 300.000 euros permanecerá en lo alto de la Basílicia sin desplegarse por segundo año consecutivo/Isaac Ferrera

La Ofrenda de Flores a la Virgen de los Desamparados de las Fallas 2013 de Valencia celebrará por segundo año consecutivo sin toldo, según han confirmado a VLC Ciudad fuentes municipales de toda solvencia.

Aspecto que presenta la Plaza de la Virgen sin toldo. Y ya van dos años. Ahora quedan dos meses para la festividad de la patrona/Isaac Ferrera
Aspecto que presenta la Plaza de la Virgen sin toldo. Y ya van dos años. Ahora quedan dos meses para la festividad de la patrona/Isaac Ferrera

La falta de predisposición de la comunidad de propietarios de la plaza de la Virgen donde debe anclarse, o sea la persistencia en su oposición, origina que, nuevamente, las Fallas de 2013 carezcan del tradicional entoldado, que costó 300.000 euros, que se encuentra encima de la Basílica  sin desplegarse y con los tensores a vista e pájaro entre el edificio religioso y la finca de la comunidad opositora.

En todo un año el ayuntamiento y los vecinos no han sido capaces de alcanzar un acuerdo y todo parece abocarse a los tribunales de justicia una vez quedó finiquitada la parte administrativa.

Los anclajes de la catenaria están cogidos a dicha fachada y los técnicos no pudieron hacer ni las pruebas con el nuevo toldo de 1.500 metros cuadrados, colocado en lugar del primero que se puso. La estructura de despliegue y recogida también se cambió para afectar menos a la cubierta del templo mariano. Todas esas ventajas no fueron consideradas por los vecinos.

La próxima celebración es la festividad de la Virgen el segundo domingo de mayo, o sea en dos meses. Esperemos sean capaces ambas partes de acercar posturas en lo que parece una cerrazón de la comunidad de propietarios ante la iniciativa hace varios años del consistorio de hacerlo sin consultarles, según han afirmado distintas fuentes.

El coordinador de los vestidores del manto, José García Bosch, afirmó durante la presentación del manto que “la ausencia del toldo se nota mucho porque la flor está viva y si hay humedad, engorda, pero si se seca, el clavel se arruga. Es una pena. Los esfuerzos se centran ahora en ver cómo se puede humedecer el manto de la Virgen, algo que es bastante difícil. No lo puedes regar, claro y lo cierto es que por más vueltas que le demos no hemos encontrado una solución. Puede que la gente no lo note, pero cuando se retira la flor está separada y seca.

Los vestidores ya saben el problema e intentan apelmazar el clavel, pero si hace mucho calor la flor se marchita con rapidez y debe estar expuesta hasta el día 20 de marzo”, añadió García Bosch.

Los vestidores esperan: “Que haga calor, pero sin sol. Ese sería el clima perfecto para que el manto aguante en perfectas condiciones”.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Valencia - Sevilla
Previous Story

El Valencia CF jugará en Castalia el 21 con motivo del 90 aniversario del CD Castellón

Next Story

El grupo teatral Peloki de Almàssera participará en los ‘Misteris del Corpus’ de Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…