27 de enero de 2016
3 mins read

La paisajista Kathryn Gustafson defiende el proyecto original del Parque Central

Valencia Noticias | Redacción.- El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y la paisajista norteamericana Kathryn Gustafson defendieron hoy el proyecto del Parque Central de Valencia tal como fue concebido en su origen, con entrada soterrada del AVE en la ciudad y con el diseño paisajístico aprobado en su momento. Ribó ha recibido a la experta, ganadora del concurso para el diseño del Parque Central celebrado en su día, en un encuentro en el que ambos hicieron frente común y subrayaron la importancia de que el Gobierno central respete el proyecto original y no lleve adelante las modificaciones que pretende.

El alcalde Joan Ribó se reunió con la paisajista Kathryn Gustafson en defensa del proyecto original del Parque Central.
El alcalde Joan Ribó se reunió con la paisajista Kathryn Gustafson en defensa del proyecto original del Parque Central.

“Se trata de un gran proyecto con el que estamos muy contentos”, aseguró Ribó, que ha destacado que el diseño del Parque se basa en una “concepción de ecología urbana muy pensada y muy adecuada para una ciudad como Valencia, con unos parámetros de ciudad mediterránea, con agua y con huerta”.

Como es conocido, el Parque Central, el amplio jardín a habilitar sobre la playa de vías que quedarán dispuestas en subterráneo con la ejecución del proyecto de soterramiento ferroviario y nueva estación férrea, se diseñó en función del proyecto aprobado por el Ministerio de Fomento y Adif, y respaldado por las instituciones y la ciudadanía valencianas. No obstante, el Ministerio ha señalado su voluntad de modificar dicho proyecto de infraestructuras de manera unilateral, bajo la premisa de abaratar costes, lo que implicaría dejar en un solo nivel subterráneo los dos niveles de vías previstos en origen.

Tanto el alcalde como la paisajista Gustafson lamentaron las afecciones que ello supondría para el diseño del Parque, especialmente para la disposición y plantado de árboles, algunos de los cuales requieren un gran volumen de tierras, así como para la situación de la nueva estación que, en palabras del alcalde, “quedaría totalmente desubicada”.

“Reivindicamos que el proyecto original sea el que se lleve adelante de una vez por todas”, exigió Joan Ribó, junto a Kathryn Gustafson, quien se desplazó hasta Valencia para dar su apoyo al equipo de gobierno. Tal como ha explicado la paisajista al término de la reunión con el alcalde, “el nuevo túnel que se pretende no es una buena idea, porque todo el concepto del parque se basa en unificar las zonas de ambos lados de las vías actuales y crear un parque para toda la gente de Valencia”. “Y un parque son árboles, son fuentes, son paseos que deben disponerse por encima del túnel”, recordó la diseñadora estadounidense.

Además, añadió el alcalde, “pasar de dos a un nivel de vías no supone un ahorro tan importante como para modificar todo el proyecto, ya que lo que ganamos por una parte lo perdemos por otra”. Ribó ha defendido la calidad de este proyecto y la voluntad del consistorio de que se lleve delante de manera íntegra. “Pero todo no depende de nosotros”, recordó, “sino que depende del Gobierno central, del que esperamos”, añadió, “que cambie para bien, sobre todo, de esta ciudad”.

Por ello, Ribó mostró su decisión de “seguir peleando por esta iniciativa, para que se respete lo que en su día se decidió”. “Es un gran proyecto, y modificarlo no supondría un gran abaratamiento; lo tenemos estudiado. Así que vamos a seguir trabajando para mantener este diseño, que está muy bien pensado y que queremos para Valencia”. El alcalde ha añadido además su convencimiento de que “Adif no tiene derecho a introducir estos cambios de una forma arbitraria, y seguramente”, añadió, “como excusa para no invertir en los próximos años en la ciudad de Valencia”.

Tras la reunión celebrada hoy en el Ayuntamiento, el alcalde expresó su “preocupación profunda” y lamentó que “las cosas no han avanzado mucho, y hasta que no haya un nuevo Gobierno central”, ñadió, “me temo que no avanzarán mucho más”.

“Apostamos decididamente por mantener el túnel a dos niveles”, concluyó Joan Ribó, “la otra opción puede abaratar un poco los costes, pero encarecerá y dificultará muchísimo toda la gestión de este proyecto que es fundamental porque afecta a lo que debe ser el segundo pulmón verde de la ciudad”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Agents de la Policia Local controlen que els establiments d’oci nocturn cumplisquen les ordenances municipals

Next Story

L’alcalde de València i la paisatgista Gustafson fan front comú en defensa del projecte paisatgístic original del Parc Central

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss