La Policía Local de Valencia ha desalojado a cuatro simpatizantes del 15-M en los tres plenos de los Consejos de Distrito que se han celebrado en las juntas municipales de Patraix, Tránsits y Ruzafa entre la tarde del pasado martes y la mañana de hoy en las reuniones trimestrales.
Los agentes intervinieron a requerimiento de los presidentes de las respectivas juntas, Ramón Isidro Sanchis, Ana Albert y quien actuó en funciones en la tercera, Vicente Aleixandre, después de advertirles que no se podían grabar ni fotografiar las sesiones públicas, salvo los medios de comunicación acreditados, como así lo hizo VLCCiudad en dos de las tres.
Los concejales han anunciado que se ha requerido un informe al secretario del área para conocer sí legalmente pueden o no hacerlo. Un representante de Zaidia esgrimió a los agentes y a los vocales y presidenta de Tránsits una sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), cuyo magistrado es Edilberto Narbón, que avala la posibilidad de grabar. El documento también lo estudia el citado alto funcionario.
La actuación policial más virulenta tuvo lugar en Ruzafa por intervenir hasta cuatro agentes por negarse los dos simpatizantes a entregar las cámaras digitales e incluso inicialmente, a marcharse, y por ello se produjeron forcejeos entre unos y otros.
Al final el presidente de la junta ante la insistencia de los dos vecinos les ordenó que abandonará el recinto acompañados de los agentes. Los dos esgrimieron la libertad de expresión y el hecho de ser la reunión una sesión pública pero en realidad los particulares no pueden grabar ni hacer fotos por estar regulado de esa forma y tipificado que debe ser el ayuntamiento quien lo haga, según el reglamento de participación.
Los incidentes sucedieron al inicio de las reuniones y de estos los responsables políticos del PP ya preveían algo debido a los ocurridos en septiembre durante la constitución de los consejos de distrito. Éste digital ha conocido que algunos de los participantes eran conocedores de las consecuencias de sus actuaciones, o sea de los desalojos, porque sabían que no debían grabar ni hacer fotos.
En Tránsits su presidenta Ana Albert intervino con tacto ante los presentes y en sus parlamentos. Ella explicó que se había decidido no grabar pero después ante las preguntas y apoyo de los vocales de EU y de Comprómis explicó la existencia de un problema en una sesión de otra junta donde hubo incidentes y para evitarlos se había acordado prohibirlos. Ella afirmó que sí se intervenía con corrección se podía responder pero se mantuvo en su negativa a grabar.
A ésta reunión asistió el concejal del grupo socialista, Félix Estrela, y cuando acabó la reunión pidió la palabra para dejar claro la existencia de un conflicto y recordó la necesidad de que el asunto se trate en la junta de portavoces de los grupos políticos cuyo foro es donde se debe decidir.
La mujer que protagonizó el incidente en la reunión de Patraix salió corriendo de la sala de reuniónes pero como tanto ella como los demás se identificaron antes del inicio de la sesión la policía la tiene localizada porque volvió a pedir la documentación a la salida.
A la reunión de Ruzafa acudieron la concejala socialista PSPV, Pilar Calabuig, y la de Comprómis, Pilar Soriano, quien recordó al edil Aleixandre que el reglamento sí recoge la posibilidad de que hablen colectivos y vecinos pero ¨lo deja discreción del presidente y eso es lo que queremos mejorar¨.
La dirigente de la directiva de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia y presidenta de Castellar solicitó al presidente que comunicara la demanda de la organización por no haberlo hecho con anterioridad y cuya entidad demandaba que las sesiones de la junta tuvieran lugar en horario vespertino, a partir de las 18 horas, y nunca de mañana para permitir la asistencia de los dirigentes vecinales. Aleixandre intentó desviar la atención afirmando que había hablado con la presidenta y todo estaba arreglado pero no lo especificó y fue la edil de Comprómis quien forzó a que lo explicara y ella le recordó su compromiso con los dos grupos, PSPV y Compromis, de no volver a convocar las reuniónes en horario matinal.
VLC/Ciudad. Paco Varea.
Qué bonito. Había prensa autorizada fotografiando y no se informó de ello a los asistentes a la Junta de Russafa, a menos, claro está, que se tratara del tipo sin acreditación que se dedicó a filmar al público durante toda la sesión y que dijo ser de Las Provincias. Procedo a desmenuzar su “artículo”:
En primer lugar, es cierto que se advirtió a los presentes de que no se podía grabar en la Junta, pero, sepa usted, ese “no se podía” surgía única y exclusivamente de la arbitrariedad de la decisión de los componentes de esa mesa (que en sus reuniones de café anteriores lo habrían decidido también conjuntamente con los componentes de las mesas de otras Juntas), pero no existe reglamento alguno que lo prohíba expresamente. Olvida usted además indicar que las personas que grababan solicitaron repetidamente información sobre la ley en la que se apoyaba el presidente en funciones para la prohibición y que, por supuesto, no hallaron respuesta. Que yo sepa, en este país, en teoría, el ejecutivo está separado del judicial y un cargo político no puede inventarse las leyes cuando le place.
En segundo lugar, cuando usted narra los forcejeos entre los portadores de cámaras y la policía, está nuevamente omitiendo información: por supuesto que se negaron a entregar los aparatos, porque es ilegal: la policía no puede incautar propiedad privada sin una orden judicial. Y sobre los forcejeos, la narración correcta es la siguiente: es por requerimiento del presidente que la policía procede a intentar sustraer las cámaras a los asistentes, y lo intenta incluso después de haber sido informada por los asistentes de la ilegalidad de su procedimiento; el forcejeo entonces no es otro que el que se deriva de la ilegal actuación policial, al tirar de las máquinas mientras sus propietarios luchaban por que no fueran “robados” sus bienes personales; el resultado es una cámara fotográfica rota, ¿la pagará el cuerpo de policía? Tal vez se debería presentar una denuncia por estos hechos.
Vuelve usted a incidir después en que está regulado que los asistentes no pueden grabar ni hacer fotos: falso. Lo único que dice la ley es que la prensa acreditada podrá solicitar tomar imágenes de los plenos y que estos, además, podrán ser retransmitidos por canales telemáticos asociados a la web del Ayuntamiento. Dígame usted, por favor, dónde dice que los particulares no pueden grabar para su uso personal o colectivo. Por otro lado, puesto que no hay retransmisión oficial de los plenos a través de webs oficiales, bien creo yo que es lícito y moral que los ciudadanos, sin coste alguno para el erario público, les den difusión por su cuenta, para que toda la ciudadanía pueda saber qué hacen estas personas con sus cargos públicos en sesiones públicas mientras sus sueldos salen de los bolsillos de los contribuyentes, o sea, de todos.
Después viene esta perla suya: “Éste digital ha conocido que algunos de los participantes eran conocedores de las consecuencias de sus actuaciones, o sea de los desalojos, porque sabían que no debían grabar ni hacer fotos”. Me gustaría saber la fuente de la que surge tan magnífica redacción con su conocimiento de los conocedores, sus tildes extraviadas y sus comas ausentes. Si sabían o no que no “debían”, el quid está en las comillas del “debían”: un cargo político no es quién para inventarse los “debían”, sólo la ley puede especificarlos y no hay ley tal. ¿Sabe usted algo sobre la desobediencia civil pacífica?
Prosigue su texto con un galimatías sobre la mujer que protagonizó la sesión de Patraix, cuando usted no ha dicho previamente nada de mujeres y protagonismos en ese barrio, y añade que la policía la tiene identificada porque antes y después blablabla. Sus lectores agradecerán esta información, sin duda, que imagino yo que usted ofrece para tranquilizarles sobre la existencia de esta mujer “tan peligrosa”, porque las fuerzas de policía ya la tienen controlada.
Y, bueno, para terminar, me gustaría añadir que las únicas referencias que usted hace al contenido de la sesión, y que a mi entender es lo importante, es para decir, pasando de puntillas, que Compromís solicita que se revise el reglamento sobre Participación Ciudadana y que Aleixandre intentó eludir el requerimiento de la Federación de Asociaciones de vecinos sobre los horarios de celebración de las sesiones. Nada dice usted de la primera moción presentada conjuntamente por PSOE y Compromís en la que denunciaban que el presupuesto para los colectivos sociales de este ejercicio será de 0 euros, cuando en el anterior era de 140.000, que es lo que cuesta el mantenimiento del Puente de las Flores, presupuesto este último que no se ha anulado. Tampoco informa realmente de la segunda moción de Compromís sobre Participación Ciudadana ni habla de la tercera moción sobre los horarios de las Bibliotecas Municipales. En falta también se echan otras intervenciones del público en el turno de Ruegos y Preguntas, cuando una asistente denuncia que no se le ha dado respuesta a sus preguntas anteriores cuando por ley existe la obligación de responder en el plazo de un mes, o la denuncia de otro vecino sobre la inexistencia de la convocatoria oficial en el tablón de anuncios de la Junta Municipal, cuando también es por ley obligatorio que se presente en tiempo y forma.
Para terminar, le recomiendo que se lea dos libros muy interesantes: la Ortografía de la Real Academia de la Lengua y la Gramática de la lengua castellana. Ambos le vendrán muy bien para desempeñar su trabajo.
Sólo me queda ya preguntarme si publicará mi comentario o decidirá censurarlo, en cuyo caso, no se preocupe, que ya le daré difusión yo por canales varios.
Muy atentamente,
Fdo. Una vecina del barrio de Russafa que estuvo en su Junta Municipal y salió de allí abochornada por tan patético espectáculo.
Estoy de acuerdo con la vecina de Russafa. No está claro que no se pueda grabar, es decisión del presidente (que miedo). En otras asambleas como Marítim se ha grabado sin problemas. Además de qué tienen miedo?
Molta por i molt poca vergonya!!