9 de febrero de 2013
1 min read

La realidad política valenciana está cambiando a pasos agigantados

Eduardo Gómez

Coordinador de UPyD en Valencia

Hace unos días se hizo pública una encuesta, elaborada por el PSPV, sobre unos comicios municipales celebrados en la ciudad de  Valencia. En la citada encuesta además de la perdida de la mayoría absoluta del PP, se apuntaba la entrada en el consistorio con 3 o 4 concejales de UPyD, partido que tengo el privilegio de coordinar en Valencia.

Formulo las prevenciones lógicas que me provoca una encuesta que nace de un partido político, y entiendo que la encuesta se ofrece como elemento de presión al gobierno del consistorio y al mismo tiempo para observar la reacción del resto de partidos implicados.

Y por ello, los resultados que se nos adjudican no significan para UPyD nada que no sea la confirmación de que la realidad política valenciana está cambiando a pasos agigantados.

Eso sí, me congratulo de que la citada encuesta haya provocado que tengamos cierta visibilidad en los medios, y no nos veamos sometidos al ostracismo mediático al que estamos sometidos hasta la fecha, sin olvidar que en la ciudad de Valencia, en las últimas elecciones generales 32.417 ciudadanos valencianos confiaron en nosotros, convirtiéndonos en la tercera fuerza más votada.

En realidad, lo que me preocupa es que la publicación de estos resultados, unido a cierta desidia , dejadez o abulia en la oposición municipal, denota la obsesión que produce gobernar esta ciudad que tanto queremos, sin preocuparse de que faltan dos años para las elecciones y de que la situación municipal es por lo menos preocupante.

Soy consciente que los resultados publicados provocan el juego periodístico de las posibles alianzas o pactos postelectorales, y aunque nos designen como “llave” de la gobernabilidad o  términos similares,  si que diré que somos un partido con vocación de llevar a la realidad nuestra visión del servicio público a la sociedad y ciudadanos que nos dirigimos, y para el caso de que fuéramos llave de algún gobierno municipal, no sería del mismo modo a como acostumbran los partidos tradicionales, es decir negociando cargos y sin tener en cuenta ideas o propuestas progresistas.

De lo que estoy seguro, es de que sean los que sean los resultados que nos otorguen futuras encuestas, y sea él que sea el tratamiento y la importancia que nos otorguen los medios de comunicación, no vamos a dejar de  trabajar y no ya por los resultados que obtengamos, ni por las alianzas,  sino por los valencianos.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

España vence a Irlanda en el amistoso de hockey y camina a la World League

Next Story

Barberá indulta el ninot de la Virgen de los Desamparados de la falla infantil

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…