2 de abril de 2025
2 mins read

La Seguridad Social en la Comunitat Valenciana suma 20.352 nuevos afiliados en marzo, alcanzando un récord de 2.185.668 personas

La Seguridad Social incrementa en 20.352 afiliados en la Comunidad Valenciana en marzo, alcanzando un total de 2.185.668 personas. Este aumento representa un 0,94% más en comparación con el mes anterior, de acuerdo con los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En comparación con el mismo mes del año anterior, la afiliación en la Comunidad Valenciana subió un 2,63%, equivalente a 56.091 cotizantes adicionales. Valencia, Alicante y Castellón experimentaron aumentos en las cotizaciones, con 9.885, 9.331 y 1.135 nuevos afiliados respectivamente.

Del total de afiliados en marzo, 1.799.023 pertenecían al Régimen General, 379.451 eran autónomos y 7.193 estaban en el régimen del mar. En el régimen general se incluyen 44.353 personas en el sistema agrario y 28.578 en el del hogar.

Durante marzo, la media de trabajadores bajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) fue de 4.965, la más alta del país, con 3.323 empleados afectados por ERTE por fuerza mayor, mayormente debido a la dana de octubre pasado. Además, 546 trabajadores se encontraban en el mecanismo RED de la automoción.

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó 161.491 cotizantes, un aumento del 0,7%, impulsado principalmente por el sector de la hostelería, que agregó más de 61.000 ocupados. Así, el número de afiliados alcanzó 21.357.646, su nivel más alto desde julio pasado.

Aunque el incremento en el número de afiliados este marzo es inferior al de años anteriores, supera los registrados antes de la pandemia. En el último año, de marzo de 2024 a 2025, se añadieron 455.679 afiliados, lo que representa un crecimiento del 2,1%.

En datos desestacionalizados, los cotizantes a la Seguridad Social crecieron en 23.079 personas, alcanzando un nuevo máximo de 21.480.979. En el último año, se crearon 460.148 empleos, y desde la reforma laboral, 1,7 millones nuevos.

La participación femenina en el mercado laboral aumentó, con 92.681 mujeres más trabajando en marzo, alcanzando un récord histórico de 10.117.058 afiliadas. Para los hombres, el aumento fue de 68.811, situándose en 11.240.588 cotizantes. También la afiliación de extranjeros subió en 46.807, superando los 2,9 millones de ocupados.

El sector de la hostelería fue el que más empleos generó dentro del Régimen General, con 61.477 nuevos cotizantes, seguido por la educación y las actividades administrativas. En contraste, el Sistema Especial Agrario perdió 5.332 afiliados, y el del Hogar tuvo 214 bajas.

La implementación de la reforma laboral ha contribuido a un aumento significativo en los contratos indefinidos, con casi 14,9 millones de trabajadores en esta modalidad, un incremento del 35,1% desde 2022. Actualmente, los contratos temporales se mantienen por debajo del 12%.

Desde la reforma, la afiliación ha crecido en todos los grupos de edad, destacándose las personas de 55 años y más y los menores de 30 años. Según Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esto resuelve problemas estructurales que distanciaban a España de Europa.

El número de autónomos mayores de 55 años también ha aumentado de manera significativa. En comparación con otros países europeos, España muestra un crecimiento de empleo más alto desde la reforma laboral.

Todas las comunidades autónomas experimentaron un aumento en la afiliación durante marzo, siendo Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana las que mostraron mayores incrementos.

El número de trabajadores en ERTE se situó en 14.111, con distintos motivos como la fuerza mayor y causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Mamen Monsoriu: “La manipulación también es lo que queda sin decir”

Next Story

Desarticulada red en España: 16 detenidos por adquirir pornografía infantil online

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

Revive tus Plantas con Agua de Arroz

🌿 Truco de plantas Para mantener tus plantas de interior saludables y vibrantes, uno de los trucos más eficaces es la utilización de agua de arroz como fertilizante natural. Este método es
Go toTop