31 de marzo de 2025
2 mins read

La sorprendente receta con sardinas en lata que conquista cenas exprés

Una coca de verduras y sardinas que une tradición y creatividad, perfecta para los amantes de la gastronomía valenciana y las cenas sin complicaciones.

1️⃣ Historia y contexto del plato

En la Comunidad Valenciana, la cultura de las conservas siempre ha tenido un papel protagonista, especialmente en momentos de necesidad como la posguerra. Las sardinas en lata, símbolo de supervivencia y ahora de ingenio culinario, resurgen como protagonistas en recetas modernas que no pierden de vista nuestras raíces.

Según comenta Marta Gil, vecina del barrio de Ruzafa: “Mi abuela siempre tenía una lata de sardinas para las emergencias, y ahora yo la uso para preparar cenas originales y rápidas. Esta coca me recuerda a los sabores del mercado y del horno de toda la vida.”

Inspirada en la clásica coca valenciana, esta versión con sardinas es una fusión sabrosa entre tradición hortelana y creatividad urbana. Ideal para cenas informales, tapeos con amigos o incluso como entrante en celebraciones locales.


2️⃣ Tabla de ingredientes

IngredienteCantidad
Lata de sardinas1 unidad
Masa de hojaldre1 lámina
Berenjena1 pequeña
Champiñones100 g
Cebolla1 mediana
Calabacín1 pequeño
Pimiento verde½ unidad
Pimiento rojo½ unidad
Pimiento amarillo½ unidad
Salsa romesco3 cucharadas
Aceite de olivaal gusto
Sal y pimienta negraal gusto

3️⃣ Pasos de preparación en tabla

PasoInstrucciones detalladas
1Corta las verduras y champiñones en tiras finas. El calabacín, en rodajas.
2Desenrolla la masa de hojaldre y pincha la superficie para evitar que suba.
3Hornea la masa sola a 180ºC durante 10 minutos.
4Sofríe la cebolla con un poco de aceite y agua, tapada. Asa los pimientos.
5Unta la masa horneada con salsa romesco. Añade la cebolla caramelizada.
6Incorpora los champiñones y los pimientos asados.
7Cocina las rodajas de calabacín a la plancha y colócalas sobre la coca.
8Rocía con aceite de oliva, sal y pimienta. Hornea 10-12 minutos más.
9Al sacar del horno, coloca las sardinas por encima antes de servir.

4️⃣ Consejos y trucos

  • ¿Te gusta el toque crujiente? Deja los bordes de la masa sin ingredientes para lograr un contorno más dorado.
  • ¿No tienes salsa romesco? Puedes sustituirla por pesto rojo o incluso una base de tomate asado casero.
  • Toque valenciano: Añade unas olivas negras partidas o unas tiras de pimiento confitado, como en las cocas tradicionales de l’Horta.

5️⃣ Maridaje y acompañamientos

Esta coca marida a la perfección con una copa de vino blanco seco como un Verdil de Valencia, o una cerveza artesanal local bien fría. Acompáñala con una ensalada de canónigos y tomate valenciano para completar la experiencia.

📍 ¿Quieres probar una versión gourmet? En el barrio del Carmen, el restaurante Bar Central sirve cocas de verduras con pescados azules que te inspirarán a reinventar esta receta en casa.


Beneficios nutricionales de las sardinas en lata

Las sardinas en conserva son una joya nutricional: ricas en fósforo, calcio y ácidos grasos omega-3, ayudan a mantener huesos fuertes y un corazón sano. Además, su consumo regular puede beneficiar a personas con colesterol alto o diabetes.

🔗 Enlaces internos recomendados

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Tres errores que probablemente cometes al cocinar filetes, según el carnicero viral ‘The Butcher’

Next Story

Fideuá de rape: la receta sencilla que conquista las mesas valencianas en verano | Recetas de Valencia

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop