2 de mayo de 2017
1 min read

La tasa de desempleo en la eurozona se mantiene en el 9%, la mitad que en España

Personas en la cola de la Oficina de Empleo.
Personas en la cola de la Oficina de Empleo.

Valencia Noticias | Agencias.- La tasa de desempleo de la eurozona se mantuvo estable en el 9,5% durante marzo, cifra idéntica a la registrada un mes antes, mientras que en la Unión Europea (UE) bajó una décima hasta el 8%, informó este martes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat

En España, el paro tampoco experimentó variaciones frente a febrero, pues el indicador permaneció en el 18,2%, lo que sitúa una vez más al país como el segundo Estado miembro de la Unión Europea con mayor desempleo después de Grecia.

Si se realiza la comparación interanual con marzo de 2016, el paro bajó siete décimas porcentuales tanto en la eurozona como en los Veintiocho.

El dato de marzo de este año en el área del euro es el más bajo desde abril de 2009, mientras que el del conjunto del club comunitario es el menor desde enero de 2009.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

El empleo turístico aumenta un 8,2%en la Comunitat durante el primer trimestre del año

Next Story

FELGTB conmemora sus 25 años con el anuncio de la fecha de registro de su propuesta de Ley de Igualdad LGTBI

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen

El legado maldito de la cabaña en el bosque

👻 Historia de terror En lo más profundo de un bosque que parece respirar oscuridad, donde los caminos desaparecen en sombras espesas y los árboles susurran secretos susurrados por el viento, se
Go toTop

Don't Miss

Día clave para Grecia con la reapertura de los bancos y la subida del IVA

Valencia Noticias | Manon Campos.- Tras el corralito decretado el

Las bolsas europeas en alza tras el acuerdo con Grecia

Valencia Noticias | Manon Campos.- Las principales bolsas europeas han