• Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
Valencia Noticias
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto
No Result
View All Result
Valencia Noticias
No Result
View All Result
Home Sin categoría

La transportation: Guide pratique

6 de febrero de 2013
in Sin categoría, Valencia municipios
Reading Time: 3 mins read
1
José Moriano
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Préambule

He aquí un primer acercamiento a los medios de transporte de la Isla Continente.
En esta ocasión nos centraremos en los transportes terrestres.

Las carreteras en Madagascar se dividen en 3 tipos principales, a saber:
-Intransitables
-Imposibles
-Inexistentes

En plena estación de lluvias, el barro y los charcos de medio metro de profundidad hacen que la mayoría de las vías malgaches se encuentren entre el segundo y el tercer grupo.

Vehicles publiques

En la ciudad lo que se lleva son los pousse pousse que son los taxis mas demandados por todo el mundo. Tras pactar el precio mediante una divertida negociación, un señor en chancletas te lleva montado en un carro donde puedes ver la vida pasar tan ricamente mientras el payo trota como un poseso.

La versión cool de los pousse pousse son los ciclo pousse que es lo mísmo pero en versión bici con freno de mano y manillar aero para que el taxista no pase su jornada laboral con la chepa doblada.

En ambos casos, el precio de la carrera y el olor corporal del chauffeur es el mismo.
Coste de la carrera: Entre 500 y 1000 ariarys (15-30 cents de euro).

Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.
Parada de pousse pousse y ciclo pousse en el centro de Toliara descansando a la sombrica.

Por la noche es recomendable por seguridad viajar en un vehículo motorizado así que la mejor opción es tomar uno de los pocos taxis, oficiales o no, que hay en la ciudad.

Mi record actual tras un mes de estancia es de 7 personas y 2 bicis en un Renault 4 totalmente destrozado, sin luces y con la versión malgache de Camela a todo volumen pero creo que con motivación y esfuerzo podré batir mi marca en breve. Gracias por éste sueño, señor taxista.

Coste de la carrera: Entre 2000 y 10000 ariarys (60 cents-3 euros, un lujo sólo para ricos).

Para trayectos interurbanos (es un decir) lo que lo peta es el taxi brousse, el rey de la carretera (es otro decir), el amo del asfalto (inexistente, insisto).

Un taxi brousse es un vehículo híbrido con cabeza de camión y cuerpo de jaula para animales donde se meten cuantas mas personas mejor y que transportan en el techo cabras, bicicletas, gallinas, somieres y cualquier otra cosa que quepa, que caber, cabe.

Los chauffeurs suelen tener un criterio musical sólo comparable al de un monitor de spinning occidental y lo demuestran invirtiendo su dinerito en meter unos peazo-bafles-subwoofer para que te sangren los tímpanos a gusto y así te olvides de los golpes que te das en la cabeza con cada bache.

Los trayectos pueden ser cortos, por ejemplo 30 km (calcule usted entre 3 y 4 horas de viaje,2000 ariarys, 60 cents), medianos (entre 12 y 24 horas, 40000 ariarys, 12 euros) y Dios-mío-llévame-pronto (entre 2 y 5 días, más de 100000 ariarys, 30 euros).

Una cosa muy cachonda es que el taxi brousse suele parar cada 5 km apróximadamente, para que alguien baje (y descargar sus cosas del techo), para que alguien suba (y cargar sus cosas en el techo) o para pagar al policia corrupto de cada aldea por donde se pasa (bajo amenaza de descargar y revisar toda lo que hay en el techo).

Estas paradas me regalan gratos momentos de conversación con mis, habitualmente, 3 compañeros de asiento.

(…) Leer más en http://josemoriano.wordpress.com

VLC Ciudad / José Moriano

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo
Tags: Isla Continentemedios de transportepousse pousse
Previous Post

Una exposición de óleos de Alberto Castelló Juan ahonda en el relato ‘Mientras agonizo…’ de William Faulkner

Next Post

Pequeñas historias que forman parte de mi aventura

Related Posts

Éxito rotundo” de la Feria del Automóvil de Valencia del 25 aniversario
Sin categoría

Éxito rotundo” de la Feria del Automóvil de Valencia del 25 aniversario

4 de diciembre de 2023
Juegos para el Desarrollo Emocional: Potenciando la Autoestima en los Niños
Sin categoría

Juegos para el Desarrollo Emocional: Potenciando la Autoestima en los Niños

28 de noviembre de 2023
La Guardia Civil detiene al autor de 27 delitos contra el patrimonio en las localidades de Almussafes y Benifaio
Sin categoría

La Guardia Civil detiene al autor de 27 delitos contra el patrimonio en las localidades de Almussafes y Benifaio

28 de noviembre de 2023
Medio Ambiente apoya la política de residuo cero a vertedero de la factoría Ford Almussafes
Sin categoría

La situación en la fábrica de Ford en Almussafes (Valencia) está generando incertidumbre debido a una posible reconsideración de las inversiones

22 de noviembre de 2023
Feria Valencia y el mayor recinto ferial de Londres se reúnen para cooperar en la organización de eventos sostenibles
Sin categoría

Feria Valencia y el mayor recinto ferial de Londres se reúnen para cooperar en la organización de eventos sostenibles

8 de noviembre de 2023
Sin categoría

Desempleo en aumento: El sector servicios impulsa el repunte del paro tras el verano

4 de noviembre de 2023

Comments 1

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




  • Trending
  • Comments
  • Latest
Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

Falsilla para usarla en los textos escritos folios en blanco

1 de noviembre de 2020
Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

Reseña literaria: Los compas y el diamantito legendario

15 de abril de 2019
Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

Educación incrementará en 98 las unidades educativas para el próximo curso escolar en la Comunitat Valenciana

5 de abril de 2013
El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

El Péndulo de Foucault del Museu de les Ciències tarda 38 horas en dar una vuelta completa

21 de octubre de 2020
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
En la 62ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el restaurante Sequial 20,ha sido proclamado ganador

La Paella se Corona como el Plato Más Buscado en Google en 2023

6 de diciembre de 2023
Deportes tiene que inyectar más de 200.000 euros en la Piscina Municipal de Trafalgar “ante el mal estado de la instalación”

Deportes tiene que inyectar más de 200.000 euros en la Piscina Municipal de Trafalgar “ante el mal estado de la instalación”

6 de diciembre de 2023
Salomé Pradas Presenta Estrategia para Potenciar el Área Metropolitana de València

Salomé Pradas Presenta Estrategia para Potenciar el Área Metropolitana de València

5 de diciembre de 2023
Ana Bellver (VOX): “Eliminar el Trasvase Tajo-Segura es destrozar la agricultura, el comercio y el producto local”

Ana Bellver (VOX): “Eliminar el Trasvase Tajo-Segura es destrozar la agricultura, el comercio y el producto local”

5 de diciembre de 2023

Noticias recientes

En la 62ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el restaurante Sequial 20,ha sido proclamado ganador

La Paella se Corona como el Plato Más Buscado en Google en 2023

6 de diciembre de 2023
Deportes tiene que inyectar más de 200.000 euros en la Piscina Municipal de Trafalgar “ante el mal estado de la instalación”

Deportes tiene que inyectar más de 200.000 euros en la Piscina Municipal de Trafalgar “ante el mal estado de la instalación”

6 de diciembre de 2023
Salomé Pradas Presenta Estrategia para Potenciar el Área Metropolitana de València

Salomé Pradas Presenta Estrategia para Potenciar el Área Metropolitana de València

5 de diciembre de 2023
Ana Bellver (VOX): “Eliminar el Trasvase Tajo-Segura es destrozar la agricultura, el comercio y el producto local”

Ana Bellver (VOX): “Eliminar el Trasvase Tajo-Segura es destrozar la agricultura, el comercio y el producto local”

5 de diciembre de 2023
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

En la 62ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, el restaurante Sequial 20,ha sido proclamado ganador

La Paella se Corona como el Plato Más Buscado en Google en 2023

6 de diciembre de 2023
Deportes tiene que inyectar más de 200.000 euros en la Piscina Municipal de Trafalgar “ante el mal estado de la instalación”

Deportes tiene que inyectar más de 200.000 euros en la Piscina Municipal de Trafalgar “ante el mal estado de la instalación”

6 de diciembre de 2023
Salomé Pradas Presenta Estrategia para Potenciar el Área Metropolitana de València

Salomé Pradas Presenta Estrategia para Potenciar el Área Metropolitana de València

5 de diciembre de 2023
Ana Bellver (VOX): “Eliminar el Trasvase Tajo-Segura es destrozar la agricultura, el comercio y el producto local”

Ana Bellver (VOX): “Eliminar el Trasvase Tajo-Segura es destrozar la agricultura, el comercio y el producto local”

5 de diciembre de 2023
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Valencia
    • Valencià
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
    • Revista
  • Educación
  • Canales
    • canal consejos
    • Canal Economía
    • Canal Educación
    • Canal Medio Ambiente
    • Canal oculto
    • Canal Salud
    • Canal Turismo
  • Deportes
  • Opinión
  • Publicidad
  • Contacto

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.