18 de marzo de 2013
2 mins read

Las reinas de la FECA y de las casas regionales abren y cierran su participación en la Ofrenda de Flores de las Fallas

Las reinas de las casas y centros regionales con la presidenta, Paqui Arcos, en el ayuntamiento/Ester Palentino

Las  Casas y Centros regionales de España en Valencia han tenido una gran participación en la primera sesión de la Ofrenda de Flores de las Fallas a la Virgen de los Desamparados.

Las reinas de las casas y centros regionales con la presidenta, Paqui Arcos, en el ayuntamiento/Ester Palentino
Las reinas de las casas y centros regionales con la presidenta, Paqui Arcos, en el ayuntamiento/Ester Palentino

El motivo no es otro que el inicio y cierre del tramo de festejo que ellos han Trescientos socios han participado de unos colectivos que tienen protagonismo en la parte final de los dos días de ofrenda.

Lo han abierto con una reina, la de la Federación de Entidades Culturales Andaluzas de la Comunidad Valenciana, Noelia Castellanos, con su presidenta Puri Torres y lo han cerrado con otra, la reina de la Federación de Casas y Centros Regionales de España en Valencia, Myriam Oliver y la presidenta del colectivo, Paqui Arcos, que a la sazón son reina y presidenta de la Casa de Andalucía en Valencia

La reina de la FECA, Noelia Castellanos, con una directiva de una casa/vlcicudad-feca
La reina de la FECA, Noelia Castellanos, con una directiva de una casa/vlcicudad-feca

Sentimientos de otras tierras, de otras comunidades autónomas como Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia y Aragón han llevado su carió y fervor a la que sienten también como patrona de esa segunda tierra que les acogió y tienen como suya. La tierra de sus hijos incluso ya nietos.

Los aires andaluces los abrió la FECA y dio paso al Centro Canario, de las islas afortunadas con su presidenta y delegada de Juventud en la federación de casas, Diana López, y su reina Osisris Taisuc, según datos que proporcionó el relaciones públicas y presidente de la Casa de Cantabria, Juan Zuriaga.

A los canarios le siguieron los manchegos de Torrent, con su presidente Juan José Lozano, y luego llegó la Casa de Murcia y Albacete con la reina María de las Mercedes y su presidente Blas García, en cuyo local tendrá lugar el próximo sábado, 23 de marzo, el pregón de la Semana Santa de Daimiel.

Varias reinas en la escalinata del Ayuntamiento de Valencia/vlc
Varias reinas en la escalinata del Ayuntamiento de Valencia/vlc

Los de Aragón se hicieron notar. Y no era para menos. Fueron con su presidente de honor, Pedro Muela, a la cabeza y orgulloso fue porque iba su nieta como reina infantil, María del Mar Monte Muela y con la reina, Lucía Garcia.

Y al final sonidos andaluces de nuevo de la mano del coro de la Casa de Andalucía de Valencia mientras las lágrimas bañaban la cara de la reina con honda y sentida devoción a la Virgen de los Desamparados.

Y hora será el turno de otras siete casas más, dos de Puerto Sagunto, una de Benetusser y cuatro de Valencia.

VLC Ciudad/Redacción

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

La falla Convento Jerusalén recoge el primer premio con su artista Pedro Santaeulalia a quien blinda hasta 2015

Next Story

El Levante U.D. saca un punto en Los Cármenes pero sigue sin conocer la victoria en semanas

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Nueva app de EMIVASA Valencia

Emivasa lanza su nueva APP que permite a las personas

Noticias Fallas.com

Reescrito: Lo mejor de las Fallas este año…