• Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal
Valencia Noticias
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Valencia Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Nacional

Las restricciones a la hostelería en cada comunidad autónoma

Redacción Valencia noticias por Redacción Valencia noticias
11 de febrero de 2021
en Nacional
0 0
0
Comunicado Federación Empresarial Hostelería de Valencia ante la información de una posible huelga en el sector
0
Comparte
0
Ver
Share on FacebookShare on Twitter

Las restricciones para frenar la tercera ola del coronavirus han vuelto a golpear a la hostelería. Los cierres o aperturas limitadas de bares y restaurantes han sido una tónica en las diferentes comunidades autónomas. En un clima de protestas por parte del sector, los gobiernos regionales e incluso los tribunales están levantando algunas de las medidas de manera progresiva y a ritmos diferentes en función de la comunidad.

Andalucía: la Junta no cambia las actuales medidas

En esta región está prohibido abrir bares y restaurantes en municipios con una incidencia superior a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. Por el momento, y a la espera de las nuevas decisiones de la Junta se mantiene hasta el 15 de febrero el horario de 6 a 18 horas de la hostelería en el resto de municipios, con mesas de cuatro ocupantes, un 30% de aforo en interior y un 70% en terrazas. El reparto a domicilio es posible hasta las 23.30 horas, pedids hasta las 22.30. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ya rechazó un recurso de un grupo de hostelería contra este cierre parcial.

Aragón: abierta con restricciones hasta el 5 de marzo

Se ha ampliado hasta el 5 de marzo la normativa para la hostelería, que abre hasta las 18 horas de lunes a jueves (20 horas en la provincia de Huesca) y hasta las 20 horas de viernes a domingo, salvo en ciudades con incidencia elevada. No se puede fumar, el aforo en interiores de un 30% y en terraza de un 50%, mesas para cuatro comensales y se prohíbe el consumo en barra, aunque en las localidades con peores incidencias se prohíbe también el consumo en interiores. El reparto a domicilio está permitido hasta el toque de queda, es decir, hasta las 22 horas.

Asturias: siguen las restricciones hasta el 22 de febrero

El Principado ha prorrogado las restricciones para ls hostelería hasta el 22 de febrero. El horario de cierre es las 20 horas, con prohibiciones al consumo en barra, mesas de cuatro comensales y reparto a domicilio hasta las 22 horas. La patronal OTEA, en vista de esta nueva prórroga, se plantea interponer un recurso en los tribunales, tal y como ha hecho País Vasco.

Baleares: hostelería cerrada y un recurso sin respuesta

El Govern balear mantiene cerrada la hostelería (salvo recogida en el local hasta las 22 horas y reparto a domicilio a las 00.00) hasta el 27 de febrero. Esta medida ha provocado las protestas del sector, en el que un grupo de empresarios ha interpuesto un recurso que está a la espera de la respuesta del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.

Canarias: restricciones personalizadas por isla

En base a un sistema de cuatro niveles de alerta, los bares pueden cerrar a las 18, 22, 23 y 01 horas en función de la situación epidemiológica de cada isla, que se revisa cada semana. Aforos, consumos en barra e interiores y número de comensales varían en función de las tablas, que se pueden consultar en este enlace.

Cantabria mantiene cerrados interiores dos semanas más

La comunidad cántabra ha decidido ampliar dos semanas más los interiores de bares y restaurantes, hasta el 28 de febrero. Solo está permitido el consumo en terrazas, hasta las 21.30 horas, a un aforo del 75% y con mesas de máximo seis comensales. También el reparto a domicilio y de recogida en el local. Por el momento, todas las denuncias interpuestas por grupos de hostelería han sido rechazadas en los tribunales.

Castilla-La Mancha planea reabrir la hostelería el viernes

El ejecutivo manchego, que clausuró la hostelería de manera indefinida salvo en reparto a domicilio, ha anunciado que probablemente iniciará el viernes su particular desescalada y apertura progresiva de bares y restaurantes. Así lo desveló Emiliano García-Page, que aún no ha dado más detalles de las próximas medidas, que se anunciarán a final de semana.

Castilla y León cierra interiores hasta el 23 de febrero

El gobierno autonómico ha prorrogado el cierre de interiores de bares y restaurantes hasta el 23 de febrero, pero se mantiene la posibilidad de consumir en terrazas, en mesas de hasta seis comensales y hasta las ocho de las noche, con un aforo máximo del 75%. Sí está permitido el servicio de entrega a domicilio. Tras la reapertura en el País Vasco, los hosteleros de Castilla y León se plantean interponer recursos similares para parar el cierre

Cataluña: restricciones hasta el 22 de febrero

La comunidad catalana mantiene sus restricciones hasta el 22 de febrero: apertura en dos franjas (de 7.30 a 10.30 y de 13 a 16.30), límite de cuatro comensales y aforos del 30% en interiores, exceptuando el reparto a domicilio y el servicio de recogida, que se permite hasta las 23 y 22 horas, respectivamente. Esta comunidad también está pendiente del Tribunal Superior de Justicia, al que han llegado recursos contra estas medidas.

Comunidad Valenciana prorrogará el cierre de la hostelería

La región seguirá con bares y restaurantes cerrados, tal y como ha dejado entrever Ximo Puig, presidente autonómico, que ha hablado “consolidar” la situación de la comunidad. Las actuales restricciones, que solo contemplan el reparto a domicilio, están vigentes hasta el 15 de febrero. El colectivo SOS Hostelería ha lanzado un recurso contra la medida, pero de momento el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana no ha decidido nada.

En Castellón, la patronal hostelera Ashocas ha llamado a la insurrección con una apertura el 16 de febrero, cuando acaba este plazo inicial, una medida que no cuenta con el apoyo de la asociación a nivel autonómico CONHOSTUR.

Extremadura reabre bares y restaurantes

El gobierno regional ha permitido la apertura de los bares y restaurantes a partir de este viernes después de varias semanas de cierre. En las localidades de más de 3.000 habitantes con incidencia de menos 500 por cada 100.000, se abrirá la hostelería de 7 a 18 horas, con un aforo del 30% en interiores y del 50% en terrazas, un máximo de cuatro personas por mesa y con la prohibición de servir en barra. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura tenía un recurso pendiente de decisión.

Dudas sobre las próximas medidas de Galicia

El gobierno gallego mantiene el cierre de la hostelería (salvo para recogida a las 21.30 y entregas a domicilio hasta las 00 horas) hasta el 16 de febrero. Tras la apertura en el País Vasco la justicia va a tener que afrontar más demandas que se suman a las de anteriores cierres, que aún no han sido estudiadas a fondo. Los tribunales, eso sí, han rechazado medidas cautelares de apertura.

Madrid quiere relajar sus medidas

La comunidad madrileña pretende flexibilizar el cierre de la hostelería, que actualmente es las 21 horas, aforos del 50%, prohibición de consumo en barra, cuatro ocupantes por mesa en interiores, seis en terrazas y horarios de entrega a domicilio hasta las 00 horas.

Murcia solo permite terrazas en algunos municipios

Los municipios con riesgo muy alto tienen cerrados interiores y terrazas, aunque los que bajan de riesgo (aquí está la tabla con los municipios) sí pueden abrir las terrazas al 75% hasta las 20h para reuniones de convivientes. Los servicios de recogida serán hasta las 22 horas y el envío a domicilio hasta el cierre de actividad.

Navarra extiende las restricciones hasta el 25 de febrero

El gobierno foral mantendrá hasta esta fecha el cierre de interiores en bares y restaurantes y la apertura de terrazas con cuatro (o seis, si lo permite la distancia) ocupantes por cada mesa hasta las 21 horas. Los servicios de recogida y entre a domicilio se mantienen hasta antes del toque de queda, a las 23 horas. El sector hostelero ha rechazado estas medidas con protestas, entre ellas la última en la que mediante el simbólico acto de romper platos ante el Palacio de Navarra, la plataforma ‘Salvemos la hostelería’ pidió no pagar “los platos rotos” de la pandemia.

La Rioja seguirá cerrada hasta el 23 de febrero

El ejecutivo riojano ha decidido mantener las restricciones que solo permiten la recogida de pedidos y entrega a domicilio hasta el toque de queda, a las 22 horas. Los bares y restaurantes seguirán cerrados por el momento.

País Vasco reabre a instancias de los tribunales

La hostelería ha reabierto al completo después de que el Tribunal Superior de Euskadi rechazase el decreto del gobierno autonómico por el que se cerraban los establecimientos hosteleros en las zonas con peores incidencias. Así, podrán abrir hasta las 20 horas, sin barras ni consumo de pie, a un aforo del 50% y con mesas de cuatro comensales. El reparto a domicilio y recogida en el local sigue hasta el toque de queda.

Ceuta tendrá restricciones durante todo febrero

La ciudad autónoma mantiene las restricciones hasta el 28 de febrero. A saber: bares y restaurantes cerrarán a las 22 horas, mesas de cuatro comensales, aforo en interiores del 30% y en exteriores del 50%, prohibido consumir en barras y ampliación del horario para entregas a domicilio hasta las 00 horas.

Melilla impone limitaciones hasta el 17 de febrero

La otra ciudad autónoma ha establecido restricciones a la hostelería hasta el 17 de febrero. El horario será de 7 a 19 horas, mesas de cuatro comensales (salvo convivientes), prohibición de consumir en barras y extensión del horario a las 23 horas para servicios de entrega a domicilio.

Print Friendly, PDF & EmailPDF o Imprime este artículo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Redacción Valencia noticias

Redacción Valencia noticias

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

La Diputación de Valencia cierra la oficina Tourist Info

36
Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

Los intrusos y las dietas milagro, pueden arruinar tu vida  

18
Dejar de fumar: que pasa un año después

Dejar de fumar: que pasa un año después

18
Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

Graves incidentes ocurridos en el campo de tiro de Alicante durante un ejercicio con armas de fuego

18
Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021

Noticias recientes

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
Valencia Noticias

Valencia noticias Periódico digital con las noticias de Valencia, Alicante, Castellón, última hora, deportes, ocio, política, economía, Valenicia bonita, Tesoros de Valencia. Tecnología, Revista Valenciana y blogs

Síguenos

El periodismo independiente no se paga solo ¡ TE NECESITAMOS!

Es nuestra arma para acabar con la impunidad de los más poderosos. Te necesitamos a ti también para seguir haciendo un periodismo libre de presiones políticas y económicas Hay mucho trabajo detrás de una noticia. Contrastar fuentes, redactar, analizar, recabar información… Pero todo esto implica unos costes muy altos, porque aunque parezca una obviedad, hacer buen periodismo, en estos momentos, es complicado.

Artículos recientes

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

Un documental narra el milagro eucarístico de los Sagrados Corporales de Llutxent

24 de febrero de 2021
Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

Ciudadanos Burjassot consigue unanimidad para aumentar la seguridad en Los Silos

24 de febrero de 2021
#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

#RibóAlCarrer: la campaña de VOX en redes sociales para pedir la dimisión del alcalde Joan Ribó

24 de febrero de 2021
Sanidad ha suministrado la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 a más de 21.500 personas

La Comunitat Valenciana supera las 100.000 personas inmunizadas

24 de febrero de 2021
  • Info corporativa
  • Redacción
  • Colabora con Valencia Noticias
  • Contacto
  • Aviso Legal

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Valencia
  • Comunidad valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Comarcas
    • Valencia municipios
  • Nacional
  • Deportes
  • Agenda
  • Gastronomia
  • Revista
    • Revista Valencia
  • Opinión
    • Crónicas Mundanas
  • Publicidad
  • Valencià
  • Contacto

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

¡Dar una buena acogida!

27/5000 Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Complete los siguientes formularios para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Log In

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Log In

Agregar nueva lista de reproducción

A %d blogueros les gusta esto: