18 de diciembre de 2014
2 mins read

Les Corts aprueba la Ley de Mecenazgo

Les Corts Valencianes han aprobado esta tarde la Ley de Impulso de la Actividad y de Mecenazgo Cultural en la Comunitat Valenciana, para el desarrollo de la industria y la creatividad cultural.

El objetivo es incentivar el apoyo a la investigación y la innovación a través de dos impuestos, en su tramo autonómico, el Impuesto de la Renta sobre Personas Físicas y el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Cabe recordar que esta iniciativa se enmarca dentro de la modernización legislativa que está llevando a cabo la Generalitat y se añade a otros textos como la Ley de Urbanismo, la Ley de Sanidad, la ley de Hacienda Pública o la Ley de Transparencia.

Imagen de un pleno de Les Corts. (Foto-Archivo)
Imagen de un pleno de Les Corts.

La nueva ley patyrocinará a cerca de 14.000 valencianos y el impacto de sus medidas será de entre 6,65 millones de euros y 8,6 millones de euros y el importe de las deducciones será de cerca de 1,3 millones de euros.

Las tres medidas más importantes de la Ley Valenciana de Mecenazgo son la iniciativa de incrementar al 15% las deducciones de las donaciones destinadas al Patrimonio Cultural Valenciano y al fomento de la lengua, una nueva deducción del 15% en el IRPF para donaciones a entidades públicas, universidades, centros de investigación y empresas para fines culturales y una deducción del 95% en Impuesto de Donaciones a empresarios individuales para fines culturales.

Medidas que afectan al IRPF

Las nuevas medidas que afectan al Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas son un total de cinco. En primer lugar, donaciones dinerarias efectuadas a la Generalitat y corporaciones locales o entidades públicas de carácter cultural que dependan de dichas administraciones. Para este caso la ley recoge una deducción del 15%, que sube al 20% si la actuación se incluye en el Plan de Mecenazgo.

En segundo lugar, donaciones dinerarias efectuadas a empresas culturales (con fondos propios inferiores a 300.000€) cuya actividad sea la cinematografía, las artes escénicas, la música, la pintura y otras artes visuales o audiovisuales, la edición bibliográfica o la investigación, se deducirán hasta un 15% de las actividades destinadas al desarrollo del mismo.

En tercer lugar, donaciones dinerarias a universidades y centros de investigación de la Comunitat. La base máxima de deducción, será de 50.000€ por periodo impositivo en los casos de que actividades destinadas a la financiación de investigación y docencia.

En cuarto lugar, donaciones a universidades públicas, con una deducción del 15% para fomento de acceso a la educación superior

Por último, aportaciones de capital efectuadas a empresas de base tecnológica creadas o desarrolladas a partir de patentes o de resultados de proyectos de investigación realizados en universidades valencianas. Una deducción del 15% y una base máxima de deducción del 50.000€ por periodo impositivo.

Medidas sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones

Asimismo y sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones se incorpora como novedad la reducción de hasta en un 95% el Impuesto sobre donaciones para las pequeñas donaciones a empresarios individuales cuya actividad sea la cinematografía, las artes escénicas, la música y la pintura y otras artes visuales o audiovisuales, al edición o la investigación, es decir, fomentamos el crowfunding cultural o micromecenazgo cultural.

Asimismo se modifica el impuesto en materia de sucesiones con una reducción de hasta el 95% en la base imponible cuando bienes del patrimonio histórico-artístico se cedan para su exposición, incluyendo como novedad entre los entes que pueden ser destinatarios de dicha cesión a las universidades públicas y a los centros de investigación.

Plan de mecenazgo Cultural de la Comunitat

La ley propone la elaboración un Plan de Mecenazgo Cultural de la Comunitat Valenciana, que determinará las actuaciones consideradas preferentes, se elaborará con la colaboración del Consejo Valenciano de Cultura y las Universidades Valencianas y será revisado anualmente.

Además, también contempla la creación de una Oficina de Mecenazgo Cultural que gestionará el Plan de Mecenazgo Cultural de la Comunitat Valenciana anteriormente señalado y la elaboración de un Estatut de Gran Mecenes, en el que se incluye la creación de la distinción “Pere María Orts” de Gran Mecenas de la Comunitat.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

Al Tecnidex Valencia RC se le resiste la cuarta plaza

Next Story

Resultado del sorteo de la loteria nacional jueves 18 de diciembre de 2014

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

Las Comisiones Parlamentarias en Les Corts Valencianes: Un Detalle de su Funcionamiento y Composición

“ Palabras clave: . Las Comisiones Parlamentarias en Les Corts

Les Corts se concentran contra la violencia machista con los diputados de Vox fuera de la pancarta

Les Corts Valencianes, el parlamento regional de la Comunidad Valenciana