12 de febrero de 2013
1 min read

Lola Johnson afirma que ser pregonera de las fiestas de San Vicente Ferrer es un orgullo como valenciana

Lola Johnson durante la lectura de El Tirant en Na Jordana

¨ Desde éste momento llevaré en mi corazón aún con más fuerza la figura de nuestro patrón San Vicente Ferrer. Que te nombren pregonera de cualquier población supone una gran responsabilidad y, en éste caso, lo es por la figura y la fiesta patronal de la Comunidad Valenciana. Espero responder a las expectativas de quienes han pensado en mí para pronunciar el pregón¨. Quien así habla es Lola Johnson, ex consellera de Cultura de la Generalitat Valenciana y actualmente coordinadora en el Partido Popular de la Comunidad Valenciana, para VLC Ciudad

Lola Johnson durante la lectura de El Tirant en Na Jordana
Lola Johnson durante la lectura de El Tirant en Na Jordana

Ella tiene una cita importante con las fiestas vicentinas el 23 de marzo en la iglesia de los Santos Juanes de la mano del Altar del Mercat de San Vicente Ferrer, cuyo colectivo organiza desde hace años lo que ya se considera como pregón oficial.

La fiesta vicentina la conoce Johnson a través del Altar del Angel Custodio en donde tiene estrecha relación personal con diversos componentes quienes también son de la falla Prolongación Alameda. Ese conocimiento del patrón va a ser ahora mayor y más cercano.

Johnson no es una desconocida para el mundo de las fiestas. Es una amante de las tradiciones valencianas y prueba de ello es que es fallera de a pie de la comisión de falla Norte-Dr. Zamenhoff, donde su hija fue Fallera Mayor Infantil el año pasado. Es valenciana de nacimiento de madre valenciana y padre ecuatoriano.

El mundo de la Semana Santa también se lo conoce. Fue pregonera de la semana santa crevillentina el año pasado y clavariesa de la Real Cofradía de Jesús en la Columna de la Semana Santa Marinera.

¨Para mí fue todo un honor porque precisamente se consiguió la declaración de fiesta de interés turístico internacional para Crevillent y la de Nacional para la Semana Santa Marinera. Amar las fiestas y las tradiciones de un pueblo significa formar parte del mismo y amarlo y conocer tu tierra, como en éste caso la valenciana¨, comentó la responsable política.

Ella nació en 1969 es Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia y ha ejercido de periodista en el Centro de TVE en la Comunidad Valenciana, Aitana, y ha sido directora de TVV hasta su pase a la política.

VLC Ciudad/Redacción

.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Previous Story

EU denuncia que las gestoras de los polideportivos adeudan más de un millón de euros desde hace tres años

Autismo
Next Story

Los centros para niños autistas se manifestarán el 26 si Sanitat no paga antes su deuda

Latest from Blog

La mejor tarifa de fibra y móvil de 2021

El mercado de las operadoras de telefonía en España es muy amplio, y por ello, escoger las mejores tarifas de fibra y móvil puede ser complicado. En concreto, en nuestro país existen
Go toTop

Don't Miss

López Jaraba y Lola Johnson testificarán en el juicio contra Vicente Sanz

Valencia Noticias | Redacción.- El ex director general de Radiotelevisión

Valencia celebra al Patrón de la Comunitat, San Vicente Ferrer

Valencia Noticias | Redacción.- El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio